Motor

Iveco Stralis Hi-Way, camión del año... y 'español'

    Iveco Stralis Hi-Way


    El Iveco Stralis Hi-Way, nombrado recientemente Camión del Año 2013, es la nueva apuesta de la firma italiana, una 'bestia' fabricada íntegramente en nuestro país.

    Asistente de arranque en cuestas, asistente de cambio de carril involuntario, detector de fatiga en el conductor por los movimientos de la dirección, control de crucero adaptativo, faros de xenón, sistema de frenado electrónico, y de frenado de emergencia avanzado, control de estabilidad... ¿Hablamos de una lujosa berlina de más de cinco metros con los últimos adelantos en tecnología? ¿O del último grito en SUV?

    Nada de eso. Nos referimos al Iveco Stralis Hi-Way, la última apuesta de la firma de vehículos pesados de Fiat, una cabeza tractora fabricada íntegramente en España, en la planta que la filial italiana posee en la antigua factoría de Pegaso en Madrid, y que, además, nada más nacer ha sido nombrado "Camión del Año 2013", en votación realizada por 25 periodistas especializados en el mundo de los vehículos pesados. Nada más y nada menos.

    El ahorro, la clave de su exito

    ¿Cuál es la principal arma de Iveco para que esta magna apuesta dé los frutos esperados? Como no podía ser de otra forma, el ahorro en consumo (que puede llegar a ser hasta del diez por ciento), en emisiones y, sobre todo, en el coste global del mantenimiento de un vehículo destinado a recorrer más de un millón de kilómetros. En total, se calcula que este Stralis, en comparación con sus hermanos mayores de Iveco, y con el mercado de este tipo de vehículos en general, supondrá un ahorro en estas partidas para su poseedor de alrededor de un cuatro por ciento.

    La apuesta de Iveco por este vehículo es también una clara apuesta del fabricante italiano por España, pues el Hi-Way se fabrica íntegramente en la planta de Madrid, en la primera fase de un programa de inversión de nada menos que 500 millones de euros, y que beneficiará también a la planta de Valladolid, donde se fabricarán la nueva Daily. En total, se prevé que se generarán 1.200 empleos hasta el año 2016.

    Volviendo al nuevo Stralis (nacido en 2002, y que ahora alcanza su tercera generación), y tras una breve toma de contacto nada menos que en el circuito valenciano de Cheste, la única forma de diferenciar esta auténtica "bestia" de un vehículo "normal" es la altura, lógicamente, porque, como ya hemos dicho, en poco envidia a los coches más equipados el Hi-Way. Además, sus infinitas posibilidades de personalización, tanto en motores (Euro 5 y Euro 6, con tres variantes de cilindrada, ocho de potencia y tres versiones de gas), de cabinas, de tipos de ejes (tres o cuatro, rígidos o direccionales, etc.), permiten al Stralis Hi-Way adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente.

    Una apuesta, por un lado, ambiciosa la de Iveco con el nuevo Hi-Way, pero por otro lado "segura", pues el material que ofrece es de una calidad inconmensurable.




    Más Leídas
    Ver más noticias