Deportivos Lexus F Sport: desafío a las leyes de la física
La gama F Sport de Lexus nació en 2008 con el objetivo de plantar cara a los AMG de Mercedes y a los M de BMW con mejoras en comportamiento y acabados personalizados.
Sin perder un ápice de lujo, de tecnología y de confort, Lexus, la marca de coches premium del Grupo Toyota, aplicó su aprendizaje y experiencia en la competición para comenzar, allá por 2008, a crear versiones de sus modelos con comportamientos y acabados deportivos. Así se originó una nueva división de productos preparados para desafiar las leyes de la inercia y gravedad a todos los niveles, además, por supuesto, de ser capaces de restarle unas décimas al crono. El circuito de Fuji, propiedad del Grupo Toyota, situado a los pies del monte que lleva su nombre, en Oyama, ha sido testigo directo de la idea, la evolución y la creación de la gama F Sport de Lexus. F de Fuji, de "fun to drive" y de futuro, pues aún queda mucho por ver en este tipo de productos especiales de Lexus.
Desde el modelo de entrada a la gama, el híbrido CT 200h, hasta el más lujoso de todos, el LS 600h que pronto llegará al mercado español, todos los Lexus tienen entre sus versiones un modelo de carácter deportivo con detalles individualizados que derivan en un comportamiento más dinámico y un aspecto más radical. La excepción la marcan el IS F Sport y el LFA, los dos modelos de Lexus específicos para la competición y que, también, cuentan con su versión de calle. El sendero del placer en la conducción tomado desde ambos sentidos.
El Lexus LFA fue creado completamente desde cero y después de un desarrollo que duró ocho años salió al mercado en 2008 con una producción limitada a tan solo 500 unidades, 50 de ellas con acabado de nombre tan seductor como Nürburgring, y de las que del total ya solo quedan 20 a la venta. Es un superdeportivo equipado con motor V10 de 4,8 litros que desarrolla una potencia de 560 CV, una buena cifra para ser la primera experiencia de la firma japonesa en la exquisita clase de las más altas prestaciones. Este LFA, un cupé biplaza de fibra de carbono, ha supuesto un punto de inflexión en la aún breve historia de Lexus, pues tan solo hace 29 años que presentaron su primer modelo, y la demostración al mundo de lo que pueden llegar a hacer. Coches capaces de superar los 300 km/h y pasar de 0 a 100 km/h en tan sólo 3,7 segundos, unas cifras reservadas hasta ahora a los vehículos más deportivos que jamás se han construido.
La berlina IS F tiene un precio de casi 87.000 euros, bastante más asequible que el LFA, que vale 600.000 euros. Y salvando las distancias, con los 423 CV de potencia que desarrolla el motor V8 que monta, es un referente en cuanto a comportamiento y aptitudes racing en el mercado. Cuenta con un sistema único de inyección indirecta y directa para extraer al máximo la energía de cada gota de combustible.
El resto de la gama F Sport se compone de modelos que reciben diferentes ajustes, como las llantas específicas y exclusivas y variaciones en las suspensiones y en el sistema de frenos. No faltan por supuesto los acabados personalizados, elementos imprescindibles en este tipo de vehículos, como los pedales deportivos, las inserciones de aluminio, las parrillas delanteras que crean una imagen más moderna y radical o los asientos con refuerzos laterales varían según el modelo escogido.