Economía/Motor.- Bruselas respalda nueva normas internacionales sobre el Sistema Avanzado de Frenado de Emergencia
BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)
Aunque la legislación comunitaria ya establece fechas para introducir de forma obligatoria estas tecnologías en la UE, el Ejecutivo comunitario subraya la importancia de que estos sistemas se basen en normas armonizadas a nivel internacional para promover la seguridad vial a nivel mundial, pero también las exportaciones de la industria europea automovilística.
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Industria y Empresa, Antonio Tajani, ha saludado el acuerdo en un comunicado porque "el fomento de la armonización internacional que facilita el acceso de los fabricantes europeos a los mercados de terceros países".
"Estamos mejorando la seguridad vial y simplificando la legislación sobre la base de normas acordadas a nivel internacional", ha precisado.
El Ejecutivo comunitario ha contribuido "activamente" para armonizar a nivel mundial las normas para los sistemas avanzados de frenado de emergencia y los sistemas de advertencia de abandono del carril para los vehículos comerciales, pero también para la adopción de normas para una nueva generación de sistemas de retención infantil (SRI), conocidos como 'i-Size' y para garantizar la seguridad de las baterías instaladas en los vehículos eléctricos.
Bruselas ha subrayado la importancia de incluir estos sistemas en el acuerdo para aplicar "los mismos requisitos" no sólo en Europa, sino también en países como Japón, Rusia y Corea del Sur e insiste en que contribuirán a reducir los obstáculos de acceso al mercado de terceros países y facilitarán el comercio entre importantes mercados para el sector.
La UE es parte contratante del Acuerdo Internacional de 1958 sobre la Fabricación de Vehículos de las Naciones Unidas, que ha sido suscrito por 50 partes, incluidos Japón, Rusia y Corea del Sur.
Los 127 reglamentos aprobados hasta la fecha cubren aspectos que abarcan desde la homologación de componentes de vehículos relativos para la seguridad y proteger el medio ambiente.