Economía/Motor.- CC.OO. no se cree que Suzuki busque un inversor para la planta de Gijón
GIJÓN/OVIEDO, 7 (EUROPA PRESS)
Sánchez, en rueda de prensa en la sede del sindicato con motivo de la convocatoria de la Huelga General del 14N, ha indicado que el "susto" para los trabajadores de Suzuki fue "tremendo", además de criticar la "descortesía" de la empresa de que estos se enteraran por la empresa.
Para él, este hecho supone "el mayor desastre y la poca seriedad" de la empresa, ya que no obedece, a su juicio, exclusivamente a pérdidas de la empresa en la planta gijonesa, sino que se trata de la deslocalización de la producción a otros países con mano de obra más barata. Algo que ha apuntado debería frenarse de alguna manera, antes de conminar a estudiar qué se pueda hacer en las reuniones con el Principado y con el Ayuntamiento.
Sánchez ha llamado la atención sobre que en los países donde trasladan la producción no hay mercado, pero les es más barato trasladarla luego en barcos a donde sí se vende. "Ya está bien del aprovechamiento empresarial siempre en perjuicio de los trabajadores", ha incidido.
Junto a él ha hablado el portavoz municipal de IU-LV en el Ayuntamiento de Gijón, Jorge Espina, quien ha instado al Gobierno regional y, en la medida de lo posible, al Ayuntamiento, que se pongan las medidas oportunas para exigir a las multinacionales que "no se lleven lo gordo" sin ninguna contraprestación.
En este punto, este ha recordado que Suzuki trasladó su planta gijonesa del barrio del Natahoyo al polígono de Porceyo gracias a mucho dinero público y el apoyo del Ayuntamiento, por lo que ha conminado a no dejarnos contentar "con un cruce de brazos". Para él, no puede ser que estemos sometidos al dictamen de las multinacionales.