Motor

Economía/Motor.- Anfac asegura que en 2013 se batirán las previsiones de ventas, a pesar de la crisis económica



    El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero, ha asegurado que el sector del automóvil se ha puesto el objetivo de batir las previsiones de matriculaciones para el próximo ejercicio, lo que servirá de factor de contagio para el resto de la economía española.

    MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

    Armero afirmó que, para solucionar los problemas a los que se enfrenta la economía en general y el sector del automóvil en particular, hay que trabajar para batir las previsiones de ventas, ya que los récords "están hechos para romperse" y destacó que esta situación convertirá al sector del automóvil en el líder de la recuperación económica de España.

    El directivo de Anfac apuntó que las principales asociaciones del sector (Anfac, Ganvam, Faconauto y Aniacam) están trabajando en los puntos que los unen y que los separan para mejorar la situación del sector del automóvil. Así, recordó que en abril todas las organizaciones se unieron para trabajar en un paquete de medidas anticíclicas, de las que nació lo que es ahora el Plan PIVE.

    Armero apuntó que la llegada de este programa de achatarramiento de automóviles servirá para dar un toque de aire fresco al sector y para generar un ambiente positivo y de confianza, ya que, en su opinión, afirmó que uno de los principales problemas en España es que es un país "desmoralizado", que puede pasar a estar desestructurado, tanto con tensiones entre los sectores como territoriales.

    Como complemento al Plan PIVE, el vicepresidente ejecutivo de Anfac resaltó la necesidad de trabajar para la apertura y la liberalización de las ITV, para mejorar la financiación y la liquidez, así como para reducir la competencia desleal ejercida por algunos actores, para conseguir una mejora de la posventa y de aumentar la rentabilidad de las operaciones de vehículos usados.

    Por otro lado, subrayó que en los últimos tiempos se han recibido anuncios de inversiones en nuevos modelos en España, lo que es una gran noticia, no sólo para las marcas, sino también para los proveedores y para todos los actores, ya que genera movimiento y mejora la solidez del mercado interno.

    Armero apuntó que un aspecto fundamental para hacer de España un país importante para el automóvil es que tenga un volumen elevado de demanda interna, puesto que no sólo se puede vivir de la exportación. "España no puede vivir sólo de exportación, la necesita, pero el motor de desarrollo de este país es el consumo", añadió.




    Más Leídas
    Ver más noticias