Economía/Motor.- Going Green se traslada a Barcelona para fabricar motocicletas eléctricas
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
El director general de la empresa española Going Green, Gonzalo Alonso, ha anunciado este jueves ante los medios que traslada su plantilla de Madrid a Barcelona para empezar a fabricar una gama completa de motocicletas eléctricas para uso urbano.
Los 15 empleados de la compañía se trasladarán a Barcelona, donde se ampliará la plantilla hasta los 65 trabajadores, y desde la capital catalana se realizarán todas las funciones logísticas, de aprovisionamiento, de compras, de atención al cliente, administración y call center.
A estos servicios que ya se desarrollan en Madrid, se incorporarán funciones de producción, de control de calidad, I+D, así como el servicio de postventa, aunque según ha apuntado Alonso, en la capital continuará una delegación comercial para atender al mercado local.
En conseller de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña, Francesc Xavier Mena, ha señalado que la empresa está claramente orientada a uno de "los ejes tractores, que es la movilidad sostenible, ligado con el concepto de 'smart city' y de moto eléctrica" que quiere consolidar el ejecutivo catalán.
5.000 MOTOS AL AÑO.
Going Green prevé empezar a producir a partir del mes de octubre hasta 5.000 motos eléctricas al año en una planta de 1.200 metros cuadrados que ha alquilado en el polígono de la Zona Franca, para una posterior comercialización mundial.
"Barcelona es el mayor mercado de moto del mundo", ha aseverado Alonso, quien ha concretado que la motivación principal para ir a esta ciudad han sido las facilidades brindadas por la administración y los proveedores desde que se iniciaron las negociaciones, hace un año.
La compañía prevé lanzar tres modelos, de los cuales uno irá dirigido a flotas, otro a servicio individual para ciudadanos, y un tercero destinado a iniciativas de alquiler de motos.
La compañía, fundada en 2008, estima una inversión de 4 millones de euros, básicamente destinados a I+D y a la adquisición de maquinaria y equipamiento productivo de planta.
IMPLANTACIÓN EN LA CIUDAD.
Alonso ha avanzado que la empresa está inmersa en negociaciones con el Ayuntamiento de Barcelona para "la implantación de motos eléctricas en la ciudad", y ofrecer así un servicio parecido al del Bicing, el cual se podría presentar en septiembre.
"Estamos negociando una iniciativa para proporcionar motos eléctricas a los ciudadanos de Barcelona para sus desplazamientos diarios", ha concretado.
PLAN ESTRATÉGICO.
Mena ha destacado como éste es uno de los 242 proyectos de inversión de empresas, preferentemente extranjeras, y ha apuntado que es una inversión destacable porque "se ha conseguido atraer" desde Madrid.
Ha subrayado como la Conselleria está decidida en el impulso de proyectos comerciales y de producción con los que poder recuperar un sector afectado desde 2007 ya que ha asegurado, cuenta "con talento y capacidad de regeneración".