Motor

Economía/Motor.- Fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico causados por jóvenes bajan más del 50% en 2 años



    Los fallecidos y lesionados graves en los accidentes originados por conductores de 18 a 25 años han descendido a menos de la mitad en los últimos dos años, según el 'II Estudio de siniestralidad vial en el colectivo juvenil y sus consecuencias' que ha realizado la Fundación Mutua Madrileña en el marco de su campaña de prevención 'Agárrate a la Vida', que desarrolla junto a la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME).

    MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

    Los fallecidos y lesionados graves en los accidentes originados por conductores de 18 a 25 años han descendido a menos de la mitad en los últimos dos años, según el 'II Estudio de siniestralidad vial en el colectivo juvenil y sus consecuencias' que ha realizado la Fundación Mutua Madrileña en el marco de su campaña de prevención 'Agárrate a la Vida', que desarrolla junto a la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME).

    En este sentido, el trabajo señala que el número de fallecidos cada año se ha reducido de 600 a 250 y el número de personas que resultan con alguna discapacidad grave han pasado de 100 a 30, lo que pone de manifiesto que, aunque siguen siendo el grupo de conductores con mayor frecuencia de siniestralidad, "los jóvenes en esta franja de edad causan un 25 por ciento menos accidentes de tráfico que hace dos años", pasando de 425.000 a 320.000 accidentes anuales.

    Asimismo, las cifras destacan que aunque los jóvenes varones de 18 a 25 años continúan provocando más accidentes que las mujeres de su misma edad (un 38 por ciento más), éstos han mejorado su ratio de siniestralidad en mayor medida que las jóvenes conductoras.

    Diferenciando entre comunidades autónomas, la cornisa cantábrica (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco), Murcia y Canarias continúan siendo las zonas donde se produce mayor tasa de accidentes con heridos causados por los jóvenes de 18-25 años.

    CAMPAÑA AGÁRRATE A LA VIDA

    Con el objetivo de contribuir a seguir reduciendo estas cifras de siniestralidad vial entre los conductores de 18-25 años, la Fundación Mutua Madrileña y AESLEME desarrollan desde 2010 una campaña de prevención de accidentes entre los jóvenes bajo el lema 'Agárrate a la vida'.

    Esta iniciativa se desarrolla en centros universitarios españoles y se dirige al colectivo juvenil para concienciarlo sobre la importancia de la seguridad vial. De este modo, se imparten conferencias en las que se explica a los jóvenes cómo mantener una actitud responsable al volante para evitar accidentes de circulación con la participación de un profesional sanitario especializado en emergencias (061, Samur, helicópteros, etc.) o atención hospitalaria y una persona parapléjica o tetrapléjica a causa de un accidente de circulación.

    Desde 2010, se han impartido cerca de 240 conferencias a más de 12.000 universitarios españoles de centros públicos y privados de Madrid, Salamanca, Córdoba, Sevilla, Zaragoza, Huelva, Santander y Oviedo.




    Más Leídas
    Ver más noticias