Motor

Donde conducir un coche puede costar tanto dinero como comprar una casa



    Una tendencia creciente desde que comenzara la actual crisis económica, sobre todo en España, es criticar el alto precio de los coches en el mercado. Pero nada puede ser comparable a la situación que viven los habitantes de Singapur: comprar un automóvil en la ciudad-estado del sudeste asiático puede ser un verdadero lujo al alcance de muy pocos.

    Es la forma que tiene el gobierno singapurense de tratar de limitar la circulación de coches por sus calles y evitar así las altas cotas de congestión de tráfico y contaminación provocadas por el segundo país con más densidad de población del mundo, solo por detrás de Mónaco.

    Para ello, se trata de controlar el número de permisos de circulación mediante el incremento del coste del permiso de conducir hasta límites desorbitados que pueden llegar a alcanzar los 55.000 euros. Pero las medidas no quedan sólo ahí: el gobierno ha subido los impuestos que gravan el automóvil hasta un 150% sobre el valor del coche. De esta forma, una berlina como el Toyota Camry, que en EEUU apenas supera 33.000 dólares (27.000 euros), en Singapur su precio alcanza los 141.000 dólares (114.000 euros).

    Es un hecho que los grandes núcleos urbanos regularán, en el corto o medio plazo la circulación de coches por sus carreteras para evitar que el crecimiento exponencial del tráfico deteriore el medio ambiente y dispare la concentración de vehículos en las ciudades.

    Londres ya es una de esas capitales que ha puesto en práctica medidas de regulación que, sin embargo, no son equiparables a las de Singapur, pues se limita al pago de una tasa por el acceso al centro de la city con un automóvil particular.

    ¿Y en España? De momento no se ha impulsado ninguna solución al respecto, pero no tardarán en aparecer medidas similares, tal y como se proyecta en documentos como el Plan de Calidad del Aire que el gobierno aprobó el año pasado: se estima que este mismo año pueda empezar a restringirse el acceso a aquellos coches con los niveles de emisiones de gases contaminantes más elevados.




    Más Leídas
    Ver más noticias