Economía/Motor.- General Motors reduce su beneficio trimestral un 69% por los menores extraordinarios
DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 3 (EUROPA PRESS)
Este fuerte descenso de los resultados de General Motors se explica por los menores extraordinarios incluidos en sus cuentas del primer trimestre de 2012, después de que en el mismo período de 2011 se contabilizaran atípicos por importe de 1.500 millones de dólares (1.145 millones de euros).
La cifra de negocio de la corporación norteamericana se situó en 37.800 millones de dólares (28.900 millones de euros) entre los pasados meses de enero y marzo, un 4,42% más, mientras que el beneficio operativo (Ebit) alcanzó 2.200 millones de dólares (1.680 millones de euros), con una progresión del 10%.
El presidente de General Motors, Dan Akerson, destacó que la recuperación económica en Estados Unidos, la demanda récord en China y el crecimiento global de la marca Chevrolet permitieron a la empresa presentar unos "sólidos" resultados trimestrales.
No obstante, Akerson admitió que Europa sigue siendo "una tarea pendiente", por lo que la empresa seguirá centrando sus esfuerzos en los ámbitos de los costes y las oportunidades para recuperar niveles competitivos de rentabilidad.
EUROPA, EN ROJO.
De hecho, la filial europea de General Motors cerró los tres primeros meses del año con unas pérdidas operativas de 300 millones de dólares (230 millones de euros), cuando en el mismo período de 2011 registró equilibrio. La multinacional obtuvo beneficios en el resto de sus divisiones.
Por otro lado, la corporación norteamericana mantiene una sólida posición de liquidez de 37.300 millones de dólares (unos 28.500 millones de euros al cambio actual).
"Estamos eliminando complejidad de forma agresiva para reducir nuestros costes", señaló el director financiero de la compañía, Dan Ammann, quien indicó que la empresa lanzará 20 nuevos productos a lo largo de este año.