Motor

Economía/Motor.- El Supremo obliga a Mercedes a abonar más de cinco millones de euros a su plantilla por atrasos



    El Tribunal Supremo obliga a la empresa Mercedes a abonar más de cinco millones de euros a su plantilla en conceptos de atrasos por el acuerdo alcanzado para los años comprendidos entre 2007 y 2010, tras un demanda interpuesta por el sindicato ELA.

    BILBAO, 17 (EUROPA PRESS)

    Según ha informado el sindicato, el litigio comenzó en enero de 2010 en relación a los incrementos salariales pactados en el acuerdo anterior (2007-2010). ELA ha explicado que el asunto se refiere a los descuentos que la empresa aplicó a la plantilla en 2009 y 2010 por el desfase entre el IPC previsto en los años 2008 y 2009, del 2 por ciento en ambos años, y el IPC real 1,4 por ciento en 2008 y 0,8 en 2009.

    La central sindical ha precisado que, "tras confirmarse los IPC's definitivos, la empresa decidió descontar unilateralmente en las nóminas de sus trabajadores las cantidades".

    El sindicato ELA, aún no siendo firmante del acuerdo, defendió "la posición más ventajosa para los trabajadores, pese a que los propios sindicatos firmantes (UGT, CC.OO., USO y Ekintza) decidieron mirar para otro lado".

    El sindicato ha indicado que, el pasado 26 de marzo, se les notificó que el Tribunal Supremo había fallado a su favor, "obligando a la empresa a abonar todas las cantidades reclamadas por los servicios jurídicos" del sindicato.

    "La Dirección de la empresa, conocedora de las posibilidades reales que existían de que ELA ganase la demanda, consiguió que, en la redacción del convenio siguiente (2011-2015), los sindicatos firmantes (UGT, CC.OO., USO, Ekintza y CGT) tragaran con una redacción diferente, para poder evitar que esta situación pudiera repetirse en un futuro", ha denunciado, para exigir a la empresa que "asuma la sentencia y proceda a abonar de forma inmediata las cantidades que adeuda con los trabajadores".




    Más Leídas
    Ver más noticias