Motor

Economía/Motor.- Volkswagen reducirá un 30% las emisiones de su flota en Europa en 2015



    El grupo automovilístico alemán Volkswagen, como parte de su plan estratégico para 2018, tiene el objetivo de reducir un 30% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de su flota de automóviles en Europa en el período comprendido entre 2006 y 2015, según informó el presidente de la empresa, Martin Winterkorn, en la conferencia anual de resultados.

    WOLFSBURG (ALEMANIA), 12 (EUROPA PRESS)

    Winterkorn, que hizo balance de la evolución de la estrategia 2018, afirmó que el objetivo de la empresa es ofrecer los vehículos más eficientes en cada segmento de mercado y apuntó que la compañía está enfocando sus esfuerzos hacia la reducción de emisiones hasta lograr la cifra de 120 gramos por kilómetro.

    En este sentido, la empresa aseguró que cada nuevo modelo que sale al mercado tiene una eficiencia entre un 10% y un 15% superior al modelo precedente y resaltó que 2013 será el año de la electromovilidad, para lo que están realizando unas inversiones de 600 millones de euros en nuevas energías y en reducir el impacto medioambiental de las plantas para 2018.

    Por otro lado, la compañía, que cerró el pasado ejercicio con un volumen de plantilla de más de 500.000 personas, prevé contratar a 4.800 nuevos aprendices y más de 10.000 recién graduados durante 2012. Además, con motivo de los resultados positivos registrados en 2011, la empresa repartirá un 'bonus' entre sus empleados de 7.500 euros.

    La corporación prevé realizar una inversión total de 62.400 millones de euros hasta 2016 y, de este total, 14.000 millones de euros irán a parar al mercado chino. Así, el consorcio Volkswagen destinará este montante a nuevos productos, tecnologías y plantas.

    La empresa alemana inaugurará tres nuevas plantas en China hasta 2016, situadas en Foshan, Yizheng y Ningbo, y la previsión a medio plazo es aumentar su producción local hasta tres millones de unidades anuales. Asimismo, en Rusia tiene intención de fabricar 110.000 unidades de Skoda.

    Durante el pasado año, la empresa germana destinó 8.000 millones de euros en inversiones en propiedades, plantas y equipamiento, lo que supone una cifra 2.300 millones de euros superior al del año anterior, mientras que la firma también invirtió en sus plantas de producción y en nuevos modelos.

    Asimismo, en el conjunto del pasado ejercicio, la multinacional automovilística adquirió participaciones en otras empresas por importe de 6.600 millones de euros. La mayor parte de este montante corresponde a la compra, por 3.300 millones de euros, de Porsche Holding Salzburg.

    MARCAS.

    Por marcas dentro del consorcio germano, la firma Volkswagen obtuvo un beneficio operativo de 3.796 millones de euros en 2011, lo que representa una subida del 74,7%, mientras que su cifra de negocio de situó en 94.690 millones de euros el año pasado, un 18% más que en el conjunto de 2010.

    De su lado, Audi contabilizó un resultado operativo positivo de 5.348 millones de euros entre enero y diciembre de 2011, lo que supone una progresión del 60,1% frente a las ganancias de 3.340 millones de euros de 2010. La empresa de los cuatro aros facturó 44.096 millones de euros el año pasado, un 24,4% más.

    El beneficio operativo de la marca checa Skoda se elevó a 743 millones de euros, un 66,1% más, mientras que sus ingresos alcanzaron los 10.266 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 18,1% respecto a los 8.692 millones de euros de facturación contabilizados en el ejercicio precedente.

    BENTLEY SALE DE PÉRDIDAS.

    De su lado, Bentley obtuvo unas ganancias operativas que se situaron en 8 millones de euros al cierre de 2011, lo que supone dar un vuelco en comparación con los resultados de 2010, cuando registró unas pérdidas operativas de 245 millones de euros. Bentley logró una cifra de negocio de 1.19 millones de euros en 2011, un 55,3% más.

    Volkswagen Vehículos Comerciales ganó 449 millones de euros el pasado año, un 93,8% más, y facturó 8.895 millones de euros, un 21,5% más, mientras que el fabricante sueco de vehículos industriales Scania logró un resultado operativo positivo de 1.372 millones de euros, un 2,3% más, y su cifra de negocio fue 10.064 millones de euros, un 18,9% más.

    MAN, por su parte, contabilizó un volumen de beneficio operativo de 193 millones de euros en el período comprendido entre el 9 de noviembre y el 31 de diciembre del año pasado. El pasado 9 de noviembre Volkswagen se hizo con el 55,9% de los derechos de voto y con el 53,71% del capital de MAN.




    Más Leídas
    Ver más noticias