Economía/Motor.- De los Mozos reconoce que la situación en Renault-España es buena pero aclara que "no está todo ganado"
VALLADOLID, 31 (EUROPA PRESS)
Así lo ha asegurado el sindicato MCA-UGT en un comunicado de prensa emitido tras la celebración este martes del primer Comité Intercentros con presencia de De los Mozos y que ha supuesto, por lo tanto, la primera toma de contacto del presidente de Renault-España con los representantes de los trabajadores.
Según ha informado el sindicato, De los Mozos ha puesto en valor a los trabajadores españoles y ha trasladado la importancia que tuvo en su momento el 'Pacto por el Empleo y la Competitividad' firmado en el año 2009 para posicionar favorablemente a las factorías españolas dentro del Grupo.
En este sentido, ha reiterado que la situación es buena aunque "no está todo ganado" por lo que ha trasladado a la representación de los trabajadores que dialogue con transparencia para buscar soluciones a los problemas que surjan en cada momento. "Hay que buscar puntos de encuentro", ha manifestado De los Mozos, según UGT.
José Vicente de los Mozos ha abogado además porque empresa y trabajadores trabajen juntos con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo en los talleres. Según UGT, en este punto el presidente director general de Renault-España ha mostrado su "malestar" por la judicialización de algunas cuestiones por lo que ha hecho un llamamiento al diálogo de las partes para evitar este tipo de "situaciones desagradables para todos".
Por su parte, UGT ha aprovechado la ocasión para agradecer a De los Mozos que se haya reunido en primer lugar con la representación de los trabajadores de Renault-España al mismo tiempo que ha deseado que este sea el principio de una nueva etapa de diálogo que permita conseguir más carga de trabajo para las factorías españolas.
Respecto a las previsiones futuras para las plantas de Renault-España, De los Mozos ha informado de la necesidad de implantar un segundo turno para la fabricación del vehículo eléctrico Twizy mientras que en el caso de Palencia ha asegurado que se está "luchando" por un futuro de la planta "más a largo plazo", punto en el que ha reconocido que hay que hacer coches para generar empleo.
Para Motores ha recordado que este año será el comienzo de la fabricación del motor diesel para el grupo Daimler mientras que en Sevilla las previsiones "son buenas" ya que "los nuevos productos será adjudicados a nuestras plantas, siempre y cuando estemos bien posicionados".