Los taxis del área de Barcelona suben esta medianoche sus precios un 2,9 pro ciento
Según ha informado el Instituto Metropolitano del Taxi, esta medianoche entra en vigor el aumento de las tarifas acordado por el Consejo Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona el pasado mes de noviembre y aprobado por la Comisión de Precios de la Generalitat.
Los taxistas adaptarán esta medianoche sus taxímetros para aplicar la nueva tarifa, que no afectará a los suplementos, que permanecerán con el mismo precio de este año.
Este aumento de precios del 2,9% equivale a que la bajada de bandera subirá cinco céntimos -de dos euros pasará a 2,05-, mientras que la tarifa por tiempo y recorrido se incrementará una media de 2,9%.
Todos los suplementos del taxi, como los de maletas, el de la estación de Sants y el suplemento nocturno no aumentarán.
El acuerdo para la subida de precios fue pactado por el Instituto Municipal del Taxi (IMT) y los sindicatos, que han renunciado a aumentar sus beneficios, ya que, según ellos, el 2,9% cubre únicamente la carestía de la vida y el incremento de costes -combustible, reparaciones, etc- que han experimentado este año.
El acuerdo fue firmado por el IMT, la Federación Catalana del Taxi, los sindicatos STAC y STAB, el Gremio Unido del Taxi (GUT) y la Asociación Empresarial del Taxi.
El año pasado, la tarifa de los taxis barceloneses, que calculan que han perdido con la crisis entre un 10 y un 20% de carreras, subió un 3,2%.
Por otra parte, el IMT ha recordado que durante la noche del 24 de diciembre, Nochebuena, los taxistas podrán aplicar un suplemento de "noche especial" de 3,10 euros previsto en la tarifa.
Este suplemento también se aplicará la noche de fin de año.
La IMT ha previsto que los taxistas que realicen el descanso obligatorio el último día del año puedan salir a trabajar desde las 22 horas del 31 de diciembre, en vez de hacerlo desde las 6 de la mañana del día 1 de enero.