Economía/Motor.- El presidente de General Motors advierte a Opel de que no puede generar pérdidas "crónicas"
DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 18 (EUROPA PRESS)
Akerson, que realizó estas declaraciones durante su intervención en el Club Económico de Detroit, explicó que los dos principales problemas que afronta la empresa en Europa son los que hundieron a la antigua General Motors: el exceso de capacidad y la baja demanda.
En este sentido, destacó que fábricas europeas que deberían funcionar al 100% trabajan actualmente al 80%, si bien el problema no se circunscribe a General Motors, sino que afecta a la industria automovilística de Europa en su conjunto, informa 'The Detroit News'.
Así, recordó que algunos competidores de General Motors en Europa han anunciado recientemente recortes, en alusión al grupo francés PSA Peugeot-Citroën, que tiene previsto eliminar 6.000 empleos el próximo ejercicio.
Akerson confirmó que la filial europea no logrará volver a beneficios este año, pero puntualizó que las cosas "se están haciendo mejor en Europa". "Lo que pasa es que en el horizonte hay nubes de verdad", añadió, en alusión a la crisis económica, financiera y de deuda sobernana del Viejo Continente.
El máxio responsable de la multinacional no precisó qué medidas tienen previsto aplicar para recuperar la rentabilidad en Europa, si bien señaló que habrá que tener en cuenta tanto el aspecto de los costes como el de los ingresos.