Motor

Inversores chinos acuerdan la compra Saab por 100 millones de euros



    La sociedad holandesa Swedish Automobile (Swan), antigua Spyker, ha firmado un principio de acuerdo con las compañías chinas Pang Da y Youngman para la venta del 100% del fabricante sueco de automóviles Saab y de su filial británica por un importe de 100 millones de euros, que se pagarán a plazos.

    El acuerdo final entre las partes está sujeto a la rúbrica de un convenio de compra entre Swan, Pang Da y Youngman, que incluirá ciertas condiciones, entre ellas la aprobación por parte de las autoridades correspondientes, de los accionistas de Swan y de otras partes implicadas.

    Swan, que rechazó la pasada semana sendas ofertas de los mismos compradores, destacó que ha decidido adoptar esta decisión en buena medida por el compromiso de las dos compañías chinas de aportar financiación a largo plazo para Saab. El principio de acuerdo para la venta de la marca tiene vigencia hasta el próximo 15 de noviembre.

    El administrador que gestiona el proceso de reorganización voluntaria de Saab, Guy Lofalk, ha retirado la solicitud para poner fin a este proceso
    , que sigue adelante, con lo que la marca sigue bajo tutela judicial frente a sus acreedores.

    Los acontecimientos, que se han precipitado en las última horas ante el riesgo de que el juez decretara la suspensión de pagos de Saab, provocan que la sociedad estadounidense North Street Capital revoque su decisión de inyectar 70 millones de dólares (unos 50 millones de euros) en la firma escandinava, mediante la suscripción de 2,3 millones de títulos y la concesión de un préstamo de 60 millones de dólares (unos 42 millones de euros).

    Tres dueños en dos años

    De cerrarse definitivamente la transacción, sería la segunda vez que Saab cambia de propietario en menos de dos años, toda vez que en febrero de 2010 se cerró la compra de la empresa, entonces propiedad de General Motors, por parte de Spyker, después de que la multinacional norteamericana anunciara su intención de liquidar la marca.

    Bajo el control de Spyker, Saab anunció un plan de negocio que contemplaba la vuelta a beneficios el próximo año. Sin embargo, la empresa se vio afectada por graves problemas de liquidez, lo que le llevó a firmar en julio pasado un acuerdo con Pang Da y Youngman, que se comprometieron a inyectar 240 millones de euros.

    Saab mantiene suspendida su producción desde hace meses, ya que los problemas de liquidez le impidieron efectuar determinados pagos a sus proveedores. La empresa solicitó al juez acogerse a una reorganización voluntaria, figura similar al concurso voluntario de acreedores, procedimiento que sigue adelante hasta al menos el cierre de la compra por parte de las compañías chinas.




    Más Leídas
    Ver más noticias