Motor

¿Es una opción viable aumentar el límite de velocidad sólo para los eléctricos?



    Reino Unido se plantea aumentar el límite de velocidad en sus autovías en más de 15 km/h. Pero, ¿es consecuente esta medida con la conciencia de ahorro energético y de reducción del impacto medioambiental que predomina en la actualidad? La respuesta es sí: el nuevo límite sólo sería válido para los vehículos eléctricos con cero emisiones de CO2, y de paso fomentar las ventas de este tipo de coches.

    Según informa la edición digital de la revista británica Autocar, el gobierno británico ha propuesto la posibilidad de incrementar el máximo de velocidad en carretera desde las 70 hasta las 80 millas/hora. Un límite que en palabras del secretario de Transporte, Philip Hammond, ha quedado "desactualizado" tras los avances en materia de tecnolgía motriz y seguridad.

    Pero, desde el mismo momento en que se hizo el anuncio de la propuesta, comenzaron a surgir voces críticas con la medida, que en última instancia significaría un considerable incremento de las emisiones de CO2 y, por tanto, un revés a los planes ecológicos del gobierno.

    Por esa razón, ahora el Secretario de Industria, Chris Huhne, baraja la posibilidad de que el límite de velocidad se amplíe exclusivamente para los modelos con bajos niveles de emisiones, como los eléctricos. "Se podría prever una situación en la que se aplicaría a los vehículos eléctricos, en cuyo caso no habría absolutamente ninguna emisión de dióxido de carbono extra", afirmó Huhne en declaraciones al programa de la BBC 'The Politics Show' el pasado domingo.

    La medida plantea algunos inconvenientes

    Dos son los grandes problemas que se plantean a raíz de esta nueva propuesta. Por un lado, no hay que olvidar que la energía de los eléctricos (procedente de centrales térmicas), por más que éstos no emitan CO2, es fruto de un proceso que sí genera gases contaminantes, por lo que, aunque en menor medida, el aumento del límite de velocidad seguiría teniendo cierto impacto medioambiental.

    Y, por otro lado, también se ha lanzado la duda de cómo se controlarían las infracciones por exceso de velocidad, teniendo en cuenta que existiría un límite distinto según el tipo de vehículo en cada caso.

    El Gobierno prevé celebrar una consulta popular

    Desde el gobierno no han entrado en detalles de cómo se llevaría la futura norma a la práctica, pues el proyecto se encuentra aún en su fase inicial. "Estamos consultándolo, viendo cuáles son los costes y los beneficios", asegura Huhne.

    La Administración regida por David Cameron tiene previsto celebrar una consulta popular sobre la opción de aumentar el nuevo límite a finales de este mismo año, con el objetivo de implementar cualquier cambio que se decidiera a principios de 2013.




    Más Leídas
    Ver más noticias