Economía/Motor.-El comité de Lear (La Rioja) dice que no negociará si no se reconoce la antigüedad real de los empleados
LOGROÑO, 11 (EUROPA PRESS)
En comparecencia de prensa, en la que ha estado acompañado de Óscar Sáenz de CCOO y de Nieves Torres de UGT, Miguel ha señalado que los afectados por la antigüedad serían un centenar de trabajadores, de los 305 de la factoría de Arrúbal. Existen caso del no reconocimiento de dos años y hasta 6.
El presidente del comité de empresa ha indicado que la petición se la han hecho llegar esta mañana a los representantes de la compañía, entre los que se encontraba un economista. Éste último, según Miguel, ha reconocido que la empresa "da beneficios, pero que somos muy caros y no somos competitivos".
Por ello, ha reiterado que lo que ocurre con la planta de Arrúbal "es una deslocalización encubierta, en la que priman intereses económicos más que la vida de los 305 trabajadores".
Luis María Miguel también ha informado que esta mañana, a las 12,00 horas, un 90% de los empleados de Lear han realizado una pitada general en las puertas de la empresa. Además, han sido invitados para asistir al próximo pleno del Parlamento, este viernes, donde se leerá una declaración institucional de apoyo a los trabajadores.
Finalmente, ha reconocido que la situación en la planta "es tensa" y se "hace lo que buenamente se puede", en lo relacionado a la producción.