Economía/Motor.- La producción de vehículos crece un 1,6% hasta agosto, con 1,6 millones de unidades
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Durante el pasado mes de agosto, el volumen productivo de las factorías instaladas en España alcanzó 62.899 unidades, lo que se traduce en un incremento del 27,45% en comparación con las cifras contabilizadas en el mismo mes de 2011.
Por tipo de vehículo, en el acumulado del año hasta agosto la fabricación de turismos se situó en 1,25 millones de unidades en España, lo que representa un retroceso del 2,67%, mientras que el mes pasado esta cifra se elevó un 24,28%, hasta 50.458 unidades.
En España se fabricaron un total de 28.291 todoterrenos durante los ocho primeros meses del presente año, un 25,45% más. En agosto, esta cifra alcanzó 1.631 unidades, lo que supone una subida del 71,5% si se compara con los datos de 2010.
La producción de vehículos industriales en las fábricas españolas fue 329.196 unidades entre enero y agosto, un 19,42% más, mientras que durante el pasado mes de agosto la producción española de este tipo de vehículos creció un 38,5%, hasta 10.810 unidades.
EXPORTACIÓN.
Por otro lado, en el acumulado del año hasta el mes pasado se exportaron un total de 1,44 millones de vehículos en España, lo que supone un aumento del 6,77%, y en agosto se exportaron 62.207 unidades, un 28,12% más.
Anfac explicó que la exportación continúa aumentando y tomando importancia ante la debilidad del mercado interno y la imposibilidad de asumir la mayor parte de la producción, y señaló que ésta ya representa el 89,4% de la fabricación nacional de vehículos.
Hasta agosto se exportaron 1,12 millones de turismos, un 3,24% más, y 51.005 unidades en agosto, un 24,87% más, mientras que las exportaciones de todoterrenos crecieron un 28,9% en lo que va de 2011, con 26.900 unidades, y un 69,09% el mes pasado, con 1.537 unidades.
En los ocho primeros meses de 2011, las plantas españolas exportaron 290.086 vehículos industriales, lo que representa un incremento del 20,85%, y 9.665 unidades en el mes de agosto, un 42,24% más.