Motor

Economía/Motor.- General Motors y SAIC desarrollarán conjuntamente vehículos eléctricos para el mercado chino



    El grupo automovilístico estadounidense General Motors y la firma china SAIC Motor han firmado un acuerdo para el desarrollo conjunto de vehículos eléctricos en el mercado chino, informó la corporación presidida por Dan Akerson en un comunicado.

    SHANGHAI (CHINA), 20 (EUROPA PRESS)

    La 'joint venture' de SAIC y General Motors de ingeniería y diseño en Shanghai, denominado Centro Técnico de Automoción Pan Asia (PATAC), se convertirá en el centro de desarrollo para la arquitectura de estos modelos eléctricos.

    General Motors explicó que los equipos de las dos empresas cooperarán en el desarrollo de componentes clave y en la estructura de los vehículos. Asimismo, señaló que el acuerdo servirá para utilizar el conocimiento de SAIC del mercado chino y su experiencia en combinación con la experiencia de General Motors en el desarrollo de coches eléctricos.

    El consejero delegado de Operaciones Internacionales de General Motors, Tim Lee, apuntó que el desarrollo conjunto de la arquitectura de estos nuevos vehículos eléctricos "demuestra la amplia gama de beneficios que se pueden obtener gracias a la fuerte asociación entre SAIC y General Motors".

    Por su parte, el presidente de SAIC Motor, Chen Hong, aseguró que este acuerdo permitirá a ambas empresas aprovechar las economías de escala y ofrecer nueva tecnología al mercado con mayor rapidez que si cada una de ellas lo hiciera sola.

    La arquitectura del nuevo vehículo eléctrico será la primera en ser desarrollada en conjunto por las dos corporaciones. Según el acuerdo, los ingenieros de General Motors, SAIC y PATAC trabajarán conjuntamente para desarrollar los componentes clave, la estructura de los vehículos y su arquitectura.

    Los vehículos desarrollados como resultado de esta colaboración se comercializarán en China bajo las marcas Shanghai GM y SAIC, aunque las dos compañías usarán esta tecnología para producir vehículos eléctricos en todo el mundo.




    Más Leídas
    Ver más noticias