Motor

Economía/Motor.- ELA, LAB, ESK y CGT denuncian a la dirección de Mercedes de Vitoria ante la Inspección de Trabajo



    Acusan a la compañía de "saltarse" la normativa sobre la negociación colectiva

    VITORIA, 15 (EUROPA PRESS)

    ELA, LAB, ESK y CGT han denunciado ante la Inspección de Trabajo la actuación "ilegal y discriminatoria" de la dirección de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria al "saltarse" la normativa sobre la negociación colectiva en el proceso para acordar un nuevo convenio laboral en la empresa.

    Estos sindicatos, a través de un comunicado, han acusado a la dirección de negociar el convenio --al que la compañía asocia la adjudicación o no a la planta vitoriana de la construcción del nuevo modelo de furgoneta de la marca-- "fuera de la mesa y eludiendo a parte de la representación de la plantilla".

    En la actualidad, Mercedes está negociando el acuerdo laboral con UGT, CCOO, Ekintza y USO. Según han explicado ELA, LAB, ESK y CGT, al actuar de esta forma, la dirección se ha "saltado" la normativa sobre la negociación colectiva.

    Por ese motivo, estos sindicatos han informado de que este pasado miércoles mantuvieron una reunión con la Inspección de Trabajo, en la que denunciaron "la discriminatoria e ilegal actuación de la

    empresa".

    Además, han advertido de que agotarán "todas las vías posibles con el fin de que la negociación en Mercedes sea como en el resto de empresas".

    ELA, LAB, ESK y CGT han calificado de "lamentable, bochornosa y vergonzosa" la actitud de la empresa "y sus acompañantes". En este sentido, han censurado que "para actuar así, la empresa ha contado con unos cómplices necesarios, que han olvidado por completo las

    reivindicaciones de la plataforma unánime del Comité y han dejado de lado la posibilidad de que sean los propios trabajadores quienes decidan, en una Asamblea General, cómo defender sus condiciones de trabajo".

    Estos sindicados convocarán una Asamblea General el próximo 23 de septiembre a la que han invitado a participar a todos los trabajadores.




    Más Leídas
    Ver más noticias