Economía/Motor.- Las empresas de renting invierten un 11,5% más pero facturan un 2,4% menos en el primer semestre
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Estas compañías están incrementando sus compras, que aumentaron hasta junio un 12,01% (65.351 unidades), pero por el momento no es suficiente para recuperar los niveles de facturación ni de flota previos a la crisis. De hecho, las empresas cerraron los seis primeros meses con una flota de 485.770 vehículos y un descenso del 3,2%, si bien la bajada se moderó hasta el 1,08% en el segundo trimestre.
El presidente de la AER, Agustín García, calificó los datos del sector en la primera mitad de 2011 de positivos, toda vez que "se observa una tendencia hacia descensos más moderados". "Si logramos continuar con esta trayectoria, podríamos hablar a finales de 2011 de un descenso incluso inferior al 3% que estimábamos a principios de año", añadió García.
De entre las compras totales realizadas por las empresas de renting, destaca la adquisición de 611 automóviles híbridos en el primer semestre de 2011, con lo que la flota de este tipo de vehículos, que cuentan con subvenciones por parte del Idae, asciende a 1.510 unidades.
Las marcas más demandadas en el sector del renting durante la primera mitad de 2011 fueron Renault, Ford y Opel, mientras que los modelos más solicitados fueron el Renault Mégane, el Opel Insignia y el Renault Kangoo. El 91,65% de la flota corresponde a coches diésel y el 8,35% restante, a vehículos de gasolina.
Por su parte, el plazo medio de duración de los contratos de rentig se sitúa en 45,46 meses, mientras que Madrid y Cataluña concentran en 36,83% y el 26,56% de la flota del sector. Los sectores más activos son la industria química y farmacéutica, así como el comercio.