Motor

Entra en funcionamiento la primera línea de Rodalies que no para en Barcelona



    Barcelona, 26 jun (EFE).- Renfe ha puesto en marcha esta mañana la nueva línea R8, que conecta las comarcas barcelonesas del Baix Llobregat, Vallès Oriental y Vallès Occidental sin pasar por Barcelona, hasta ahora nudo central de todas las líneas de cercanías.

    Según ha informado a Efe un portavoz de la compañía, el nuevo servicio ha empezado a operar con normalidad esta mañana a las 06.28 horas desde Granollers y Martorell, las dos terminales de la nueva línea de cercanías.

    Como lo hace el proyecto de cuarto cinturón por carretera, la R8 pasará por ocho estaciones de la segunda corona metropolitana: Granollers, Castellbisbal, Rubí, Sant Cugat del Vallès, Cerdanyola-Universitat, Mollet del Vallès-San Fost, Montmeló y Granollers Centre.

    La frecuencia que ofrece es baja: un tren por hora y 32 servicios cada día entre el Baix Llobregat y el Vallès.

    Según el Departamento de Territorio y Sostenibilidad, la primera línea no radial apenas requiere inversión, ya que se ha reorganizado el antiguo recorrido de la R7 y se aprovecha la línea orbital entre El Papiol y Mollet, usada desde hace más de dos décadas para el transporte de mercancías.

    La consellería asegura que esta nueva línea ofrecerá muchas ventajas para los usuarios, ya que unirá el Baix Llobregat, el Vallès Occidental y el Vallès Oriental, donde hay mucha gente que vive en una ciudad, trabaja en otra y que hasta ahora no estaban conectadas con Renfe.

    La Generalitat también subraya la conectividad que supone para los estudiantes de la Universidad Autónoma (UAB) de las tres comarcas.

    Pese a ello, la conexión del campus de la UAB con la ciudad de Barcelona se reduce y sólo llega a Sant Andreu Arenal, dejando sin vía directa con la universidad a las estaciones de Sants, plaza de Catalunya y Arc de Triomf.

    Asimismo, a partir de hoy, Renfe incrementa las frecuencias de la línea R1 entre Maçanet y Molins de Rei, que tendrá trenes cada seis minutos en hora punta y cada ocho o diez minutos durante el resto de la jornada.

    Además, la R3, que conecta Barcelona con Vic y Puigcerdá, tiene más trenes en las franjas de tarde, mientras que la R4 incrementa la oferta de convoyes hasta un tren cada ocho minutos entre Terrassa y Barcelona en las horas puntas.

    La reorganización de Rodalies puesta en marcha hoy ofrecerá, en los días laborables, 819 servicios, 28 más que hasta el momento.

    El número de usuarios del servicio de Rodalies de Barcelona aumentó en los primeros cinco meses del año un 5,1 % con respecto al ejercicio anterior, según datos de Renfe.

    En total, se realizaron 45,1 millones de viajes entre enero y mayo, dos millones más que en el mismo periodo de 2010.




    Más Leídas
    Ver más noticias