Economía/Motor.- El Congreso insta al Gobierno a impedir el cierre de la planta de Derbi en Martorelles
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La iniciativa se aboga por realizar todas las actuaciones necesarias, incluyendo la búsqueda de nuevos inversores, para garantizar la continuidad de la marca Derbi "referencia de la industria de motocicleta en Cataluña".
Para estos grupos, el Gobierno debe actuar conjuntamente con la Generalitat catalana para asegurar la presencia del sector de la moto en la región, "tal y como se hizo en el sector del automóvil".
La iniciativa sostiene que la decisión de la italiana Piaggio, anunciada a principios de marzo, no se sustenta en "razones objetivas", pues la planta de Martorelles ha obtenido beneficios en los últimos ejercicios y es una de las "más eficientes y competitivas del grupo".
Asimismo, se recuerda que Piaggio firmó en 2009 con los sindicatos un acuerdo para llevar adelante un plan industria y mantener el empleo, realizando las inversiones necesarias y mejorando la competitividad, objetivos que se han ido cumpliendo.
25.000 EMPLEOS EN JUEGO
El socialista Román Ruiz ha remarcado que "ni Cataluña ni España pueden permitirse" el cierre de una fabrica que genera beneficios y exportación y es "viable".
El 'popular' Jrge Moragas ha llamado la atención sobre la "situación dramática" provocada por el "franco declive" de este sector industrial mientras los motociclistas españoles viven su mejor momento. "Es evidente que algo no se está haciendo bien", ha remarcado.
En línea similar, el portavoz de CiU, Josep Sánchez Llibre ha reivindicado la necesidad de "complicidad" entre Gobierno central y Generalitat para continuar manteniendo un sector estratégico como el de la moto en el conjunto de España.
La representante de ICV, Nuria Buenaventura, ha remarcado que más allá de esta incitativa, es necesario una "verdadera política industrial" para el sector de las motocicletas "porque están en juego 25.000 empleos".
Su compañero de grupo parlamentario y diputado de ERC, Joan Tardá, ha advertido de que la unanimidad con la que previsiblemente saldrá adelante la iniciativa, exige al Gobierno central un "compromiso de actuación más que inmediata" a la hora de actuar, "concretando aportaciones económicas".