Motor

La crisis envejece las carreteras: uno de cada cuatro coches tiene más de 10 años



    El aumento de las ventas de automóviles usados en comparación con las de coches nuevos "ha elevado sensiblemente el número de vehículos de más de diez años en circulación", que ya representan el 39% del parque español.

    Según revela un informe elaborado por Audatex España, las entregas de vehículos con más de una década han registrado un descenso del 5,5% desde 2007, mientras que el conjunto del mercado de segunda mano, se ha contraído un 21% desde 2007.

    Efectos negativos

    La prolongación de la vida útil de los coches de segunda mano tiene efectos negativos sobre la seguridad vial y sobre las emisiones de dióxido de carbono (CO2), así como sobre la actividad de los talleres, ya que según avanza la edad del coche disminuye el número y el importe de las reparaciones.

    Así, el coste medio de reparación de un coche de ocho años se sitúa en 1.291 euros, mientras que si la edad es de diez años el importe baja a 1.240 euros y a 1.082 euros cuando se habla de un automóvil con doce años.

    El director general de Audatex España, Javier Velasco, señaló que los coches más antiguos "son además los que aportan menos ingresos y rentabilidad al taller". "Por eso los talleres han de innovar más que nunca y han de apoyarse en herramientas que les permitan optimizar al máximo su gestión para ganar productividad", añadió.




    Más Leídas
    Ver más noticias