Motor

Los radares móviles saltarán a 118 k/h con la nueva limitación en autovía

  • Trafico decide no multar, de momento, a menos de 130 km/h
Sólo algunos radares móviles fueron ajustados para multar ayer.


La Guardía Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT) acordaron que en el primer día de aplicación de la polémica medida de limitar el límite de velocidad en autovías y autopistas a 110 km/h no multar a menos de 130. ¿Hasta cuándo se mantendrá esta orden no escrita? De momento, no hay respuesta a esta pregunta.

Llegarán pocas multas en el primer día de la aplicación de la nueva norma de la velocidad máxima de 110 kilómetros por hora. La razón es simple: ayer la mayoría de los radares no se habrían ajustado a la nueva ley.

Según informa La Gaceta, fuentes de la Guardia Civil confirman que "apenas se han tocado ni los radares fijos ni los móviles". El diario asegura que esta orden no escrita es el resultado de un acuerdo entre la Benemérita y DGT por la críticas que ha recibido la medida del Gobierno.

Pero esto no quiere decir que no se vayan a reconfigurar los radares para que se pueda multar ajustándose a los nuevos límites. De hecho,  la DGT asegura que podría "tocar" los radares hoy mismo y que empezaran a multar a quienes infrinjan la polémica medida de "ahorro de combustible".

Multarán a 118 km/h

Otras fuentes consultadas por el rotativo confirmaron lo dicho por las primeras pero con con una pequeña y desagradable puntualización: "algunos radares móviles sí se modificaron para saltar a los 118 kilómetros por hora". Pero en ningún caso, dijeron, "multarían a menos de esa velocidad".

Para quitar algo del nuevo trabajo, que tendrán los agentes con tantos posibes excesos de velocidad, se estudia que las multas que se pongan los radares móviles, en lugar de pasar por los acuertelamientos, pasen directamente al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de León.




Más Leídas
Ver más noticias