Motor

La producción de automóviles de España creció un 10 % en 2010

    Fábrica de PSA en Vigo.


    Las fábricas de automóviles instaladas en España produjeron el año pasado 2.387.900 unidades, cifra un 10 % superior a la del ejercicio precedente, informó hoy la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

    De este total productivo, el 87 %, es decir, 2.079.782 unidades, se destinaron a la exportación, lo que supuso un crecimiento interanual del 10,4 %.

    Para la fuente, la actividad productiva de la industria automovilística española en 2010 tuvo dos periodos diferenciados; un primer semestre de repunte por la vigencia de los planes de estímulo a la demanda en España y los países del entorno, y un segundo moderado en registros por la caída del segmento de turismos y el crecimiento en el de industriales.

    En el sector de turismos, el de mayor volumen, la producción ascendió a 1,91 millones de unidades en 2010, un 5,6% más, mientras que en el ámbito de los vehículos comerciales e industriales se fabricaron 436.519 unidades, un 29,5% más, lo que permite a España mantenerse como líder europeo en la producción de este tipo de vehículos.

    Previsiones para 2011

    En fuentes de la patronal de fabricantes indicaron a Europa Press que, de acuerdo con una primera estimación, la cifra de producción de 2011 no variará en exceso en comparación con la de 2010.

    Anfac insistió en la importancia de recuperar unos niveles "aceptables" en el mercado interior para corregir la situación de desequilibrio entre producción y ventas, ya que España fabrica el 13% de los vehículos ensamblados en Europa, pero su mercado sólo representa el 7,5% de las matriculaciones del Viejo Continente.

    En este sentido, la asociación recuerda que un mercado "fuerte y sólido" es un factor de localización para las factorías españolas, que dependen de multinacionales cuyos centros de decisión se ubican en otros países.

    Por último, subrayó que las matrices de los fabricantes instalados en España representan casi el 80% del mercado automovilístico español, e hizo hincapié en que en los últimos tres años las ventas de estas empresas en España se han reducido en 1,3 millones de turismos.




    Más Leídas
    Ver más noticias