Motor
La depreciación representa el 45% de los costes de la vida de un coche
Los costes totales de propiedad de un coche son utilizados por los gestores de flotas a la hora de decidirse por uno u otro vehículo. Pero también puede ser un dato importante y a tenerse en cuenta para los particulares. Así, la depreciación representa el 45% de los costes de la vida de un vehículo, mientras que el combustible supone el 28%.
Son datos calculados por la filial europea de la marca japonesa Mazda. Asimismo, la firma automovilística explica que los servicios de mantenimiento y de reparación representan el 13% de los costes totales de un vehículo durante su vida útil, mientras que las primas de los seguros suponen el 8% y los neumáticos el 6%.
Teniendo en cuenta estos datos, la empresa está trabajando para mejorar los valores residuales de sus vehículos, con el fin de situarlos entre los mejores de su clase. A medio plazo su objetivo es que sus modelos estén situados entre los tres mejores de su categoría en esta materia.
El responsable de Coste Total de Propiedad y Operaciones de Flotas de Mazda Motor Europe, Nicola Murphy, ha explicado que a corto plazo, la intención de la compañía es tener modelos situados por encima de la mitad en la clasificación. "A medio plazo, los modelos de Mazda deberían estar siempre en el top tres", añadió.
La compañía nipona indicó que en la actualidad está centrando su actividad de flotas en los principales mercado automovilísticos europeos como: Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Holanda, España y Reino Unido. No obstante, la empresa también suministra vehículos para flotas en toros países.