Motor

Las ventas de coches crecen un 44,6% en mayo pero los pedidos bajan un 20%

  • Se mantiene la tendencia positiva de las compras de particulares


Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 102.873 unidades durante el pasado mes de mayo, lo que supone un aumento del 44,6% respecto al mismo mes de 2009, según los datos publicados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).

Pese al crecimiento registrado en mayo, las dos patronales advirtieron de que se ha constatado un descenso en la afluencia a los concesionarios, con una reducción del 20% en el número de pedidos respecto al mes anterior, lo que anticipa nuevas bajadas del mercado, previsiblemente a partir de julio.

"Los beneficios generados actualmente por el Plan 2000E, hacen necesaria su continuidad, ya que aparte del mantenimiento del mercado y el incremento de la recaudación pública por los diferentes impuestos, se produce un ahorro en prestaciones por desempleo y un mantenimiento del número de trabajadores en toda la cadena de valor del sector, que será difícil mantener
especialmente en el sector de la distribución", señalan Anfac y Ganvam, uan vez más.

Además, los fabricantes y vendedores han mostrado su "preocupación" por la posible subida del impuesto de matriculación en su tramo más alto en Cataluña, que junto con la ya decidida subida del IVA, "causaría un impacto negativo en las matriculaciones de este tipo de vehículos".

Tipos de demanda

En los cinco primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos se situaron en 482.677 unidades, lo que se traduce en una progresión del 43,5% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.

En lo que respecta a los distintos tipos de demanda, se mantiene la tendencia positiva de las compras de particulares, principal demanda del Plan 2000E, con crecimientos del 41,8% en mayo y del 41,8% en lo que llevamos de año. Por otra parte, las compras de las empresas no alquiladoras, muestran igualmente crecimientos del 33,4% y del 23,3% en el mes y en el acumulado.

En lo que respecta al mercado alquilador, bastante activo desde el comienzo del año por la renovación de flotas, incrementa sus cifras en mayo un 68,9%, acumulando una fuerte tasa interanual positiva del 91,9%.




Más Leídas
Ver más noticias