GM plantea entre 9.000 y 9.500 despidos en Opel frente a las 10.500 bajas de Magna
General Motors ha asegurado hoy que el plan de reorganización de Opel contemplará el despido de entre 9.000 y 9.500 trabajadores en Europa. A pesar de suponer una quinta parte de la plantilla en el continente, supone una disminución de entre el 9,5% y el 14,2% en comparación con el plan anterior de Magna en el que se contemplaba 10.500 bajas. Merkel: GM ya ha pagado el último tramo del crédito puente.
Esta información la ha aportado hoy el nuevo presidente de la filial europea del consorcio automovilístico General Motors, Nick Reilly. La cifra de entre 9.000 y 9.500 puestos de trabajo que podría suprimir el consorcio automovilístico estadounidense en Opel y Vauxhall representan, a su vez, una cifra inferior a los cerca de 10.000 despidos que había anunciado la empresa que podría recortar en Europa.
Tras mantener una reunión con el primer ministro del Estado alemán de Renania Westfalia, Juergen Ruettgers, Reilly señaló que el grupo automovilístico estadounidense informará mañana a los representantes de los trabajadores sobre el plan de reestructuración de Opel.
Por otro lado, Reilly confirmó la continuidad de la planta de producción que mantiene la compañía en Bochum (Alemania). "Bochum se mantiene como una instalación importante para nosotros y también en el futuro", añadió.
General Motors anunció recientemente su intención de mantener sus filiales Opel y Vauxhall dentro del grupo, a pesar de haber alcanzado un principio acuerdo para su venta con un consorcio formado por el fabricante de componentes Magna y el banco ruso Sberbank. Las firma estadounidense justificó esta decisión por una mejoría en su situación económica y la relevancia de las dos marcas para su estrategia.