Motor

Los sindicatos y Magna llegan a un principio de acuerdo sobre el futuro de Figueruelas



    Los sindicatos y la dirección de Magna han llegado a un principio de acuerdo que "garantiza" el futuro de la planta de General Motors en Figueruelas (Zaragoza) durante un periodo de diez años con un plan industrial "competitivo", ha anunciado hoy el ministro de Industria, Miguel Sebastián.

    La multinacional austriaca se ha comprometido a limitar a 900 el número de bajas en la planta aragonesa, frente a las más de 1.300 previstas anteriormente.

    Además, la fábrica zaragozana se mantendrá "intacta" hasta el verano de 2011 y asumiría la producción de la nueva generación del Combo, en caso de que Opel decidiera fabricar este vehículo. Magna también ha ofrecido la garantía de que todos los posibles derivados del Corsa, como fue en su momento en Tigra, se fabricarán en Zaragoza.

    El acuerdo, que debe ser ratificado por la plantilla en referéndum, contempla también el compromiso explícito de Magna de que las piezas para los modelos Corsa de cinco puertas, Meriva y las comunes de los corsas de tres y cinco puertas se estampen en exclusiva en la planta de Figueruelas.

    El titular de Industria destacó que "este acuerdo cumple el objetivo de garantizar el futuro a largo plazo con un plan industrial competitivo y que tiene una dimensión europea".

    La polémica viene de lejos

    Magna fue elegida el mes pasado por General Motors para hacerse cargo, junto con el banco ruso Sberbank, del 55% de su filial europea Opel, en dificultades. Esta decisión fue criticada en varios países de Europa, sobre todo por haber sido dirigida desde Alemania para garantizar la supervivencia de las plantas en territorio alemán.

    Opel emplea a unos 50.000 trabajadores en Alemania, España, Bélgica y Polonia, así como en el Reino Unido con la marca Vauxhall.

    La firma del contrato de venta de Opel a Magna, varias veces pospuesta, podría tener lugar el fin de semana si las negociaciones llegan a buen puerto con los sindicatos y la Comisión Europea, según varias fuentes cercanas a la operación.




    Más Leídas
    Ver más noticias