Audi invertirá 300 millones de euros en Martorell para fabricar el Q3
Después de las filtraciones de ayer, hoy llega la confirmación oficial. Audi ha anunciado que fabricará su modelo Q3 en la planta que Seat tiene en Martorell a partir de 2011. Para ello, llevará a cabo una inversión de unos 300 millones de euros. El Gobierno cree que esta medida permitirá asegurar 1.500 empleos directos y otros 6.500 indirectos.
Audi ha asegurado hoy que la capacidad de la factoría catalana permitirá producir al año unos 80.000 vehículos de este modelo todoterreno de pequeño tamaño, que competirá con el futuro BMW X1.
"Estamos contando con la eficacia de esta planta española, la excelente calidad del departamento de producción y su personal preparado", ha declarado hoy el consejero delegado de Audi Rupert Stadler en un comunicado. Agregó que esta decisión ayudará a proteger unos 1.200 puestos de trabajo.
Puestos de trabajo
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha expresado su satisfacción por la decisión de Volkswagen (VOW.XE) y ha situado en 8.000 la cifra de empleos que se asegurarán con la medida: 1.500 directos y otros 6.500 indirectos.
El presidente del Ejecutivo indicó que las empresas automovilísticas empezarán a recibir los fondos destinados a ayudar al sector antes de fin de mes, y recordó en este sentido que se han adjudicado 800 millones de euros que financiarán 156 proyectos para mejorar la competitividad del sector y movilizarán una inversión total de 3.069 millones de euros.
"Se trata de fondos que apoyarán tanto a los fabricantes, que reciben el 60% de los fondos, como al sector de componentes, que reciben el 40% restante", concluyó.
El Gobierno decidió el pasado 17 de abril conceder a Seat cien millones de euros en ayudas, con cargo a los 800 millones de euros del Plan de Competitividad de Automoción.
Hoy, el consejero de Innovación, Universidades y Empresa del Gobierno catalán, Josep Huguet, ha anunció la creación de una empresa mixta de innovación en automoción entre el Gobierno y la Generalitat a la que el Ejecutivo autonómico aportará 40 millones de euros en un crédito para Seat con opción a transformación en acciones -aspecto todavía a consensuar con la compañía automovilística-.