GM y Chrysler lanzan un plan de apoyo a proveedores con un aval de 5.000 millones de dólares del Tesoro
Los grupos automovilísticos estadounidense General Motors y Chrysler han lanzado sendos programas de apoyo destinados a sus proveedores, avalados con 5.000 millones de dólares (3.800 millones de euros) del Departamento del Tesoro y destinados a facilitar liquidez a los fabricantes de componentes.
Estos programas de apoyo por parte de los dos constructores norteamericanos podrán aplicarse a los equipamientos suministrados a partir del 19 de marzo de 2009. Los proveedores interesados en participar deben contactar con los grupos automovilísticos.
Los proveedores, que habitualmente deben esperar entre 45 y 60 días antes de recibir el pago, podrán apoyarse en las garantías de los poderes públicos para obtener préstamos durante ese período, posibilidad que actualmente está prácticamente cerrada debido al endurecimiento de las condiciones de crédito.
Satisfacción del Tesoro
La portavoz del Departamento del Tesoro Jenni Engebretsen expresó la satisfacción de este organismo por la "rápida" iniciativa de Chrysler y General Motors, al tiempo que subrayó el respaldo del Tesoro a los programas de apoyo.
"Estos esfuerzos ayudarán a estabilizar la base de proveedores y a que vuelva a fluir el crédito en un sector que emplea a más de 500.000 trabajadores americanos a lo largo de todo el país", añadió Engebretsen.
En este sentido, declaró que durante este "período difícil" de reestructuración en la industria del automóvil, el programa de apoyo a los proveedores dará a estas empresas acceso a liquidez y protegerá el empleo, mientras GM y Chrysler pueden acceder a las piezas que necesitan.
Tanto General Motors como Ford se enfrentan a un ultimátum del presidente estadounidense Barack Obama, para que adopten medidas de reestructuración que aseguren su viabilidad. En el caso de Chrysler, su futuro pasa por una alianza con la italiana Fiat.