Motor clásico

Mazda MX-5: 25 años disfrutando a cielo abierto



    Todo empezó en 1979. Aquel año, Kenichi Yamamoto, responsable del departamento de investigación y desarrollo de Mazda , le preguntó a un periodista de motor americano llamado Bob Hall cómo debería ser el siguiente modelo que habría de fabricar su marca. Bob, que era un entusiasta de los roadster británicos, no se lo pensó dos veces. La respuesta fue: "un deportivo asequible".

    Las bases estaban claras: el nuevo modelo sería ligero, con un diseño apasionante y con potencia suficiente como para divertirse al volante.

    El proyecto fue aparcado hasta 1984, cuando Yamamoto consiguió el respaldo necesario para llevarlo a cabo. En ese momento estalló una lucha interna en la marca para decidir la configuración exacta del coche. Tras larga deliberación se llegó a la conclusión de que lo mejor era colocar el motor en posición delantera y la tracción en el eje trasero, la misma que empleaban aquellos roadster clásicos que tanto gustaban al periodista americano. El propulsor, que era un 1.6, lo tomaba prestado del Mazda 323, pero esta vez dispuesto longitudinalmente y tocado por la varita mágica de los ingenieros, que lograron hacerlo girar hasta las 7.000 rpm.

    Ya no había vuelta atrás. El MX-5 o Miata -así se conoce en EEUU- se encontraba ya en una avanzada fase de desarrollo. Sin embargo, en la marca aún no tenían claro si gustaría o no a los clientes potenciales. Lo que hicieron para disipar cualquier duda fue construir una maqueta a escala real, con carrocería de plástico, para darla a conocer a un grupo de entusiastas del motor y hacer así una encuesta para recabar opiniones. El resultado fue apabullante, todo el mundo quedó muy sorprendido con el nuevo Mazda , que finalmente fue presentado en 1989 en el Salón de Chicago.

    El resto ya es historia. La primera generación se lanzó al mercado en 1989 con sus líneas fluidas, sus faros escamoteables y ese tacto de conducción tan directo que pasaría a formar parte de su genética hasta hoy; en 1998 llegó el relevo con el NB, que añadió un poco de músculo y algo más de potencia, pero manteniendo intacta la esencia original; en 2005 apareció el NC, la generación actual, mucho más deportiva en sus formas y con un toque bastante más moderno que el de sus predecesores. Y así hasta hoy. En pleno 25º aniversario y rozando el millón de unidades, el Mazda MX-5 se presenta en su cuarta generación ND, con la moderna tecnología Skyactive y una reducción de peso de hasta 100 kg.




    Más Leídas
    Ver más noticias