Fórmula 1

Mosley pide a las escuderías que reduzcan costes y combustible



    SILVERSTONE, Reino Unido (Reuters) - El presidente del organismo que gestiona la Fórmula Uno, Max Mosley, advirtió el jueves de que este deporte se está volviendo "insostenible" e invitó a las escuderías a que aporten nuevas normas para reducir costes y recortar a la mitad el consumo de combustible para 2015.

    "Los grandes fabricantes emplean actualmente hasta 1.000 personas para poner dos coches en la parrilla", dijo Mosley en una carta a los10 equipos que estarán en el Gran Premio británico.

    "Esto es claramente inaceptable en un momento en el que todas estas compañías afrontan condiciones de mercado difíciles", añadió.

    "Además, dados los problemas de energía a nivel mundial, la Fórmula Uno no puede permitirse derrochar en el uso del combustible",añadió el británico.

    Mosley, que el mes pasado superó un voto de confianza tras un escándalo sexual que según sus críticos ha dañado a la Fórmula Uno, dijoque algunos patrocinadores importantes podrían haber dejado ya el deporte ante la falta de iniciativas de ahorro energético.

    Añadió que es necesario recortar a la mitad los costes de los fabricantes y, tras el cierre de Super Aguri este año, asegurar que losindependientes sean económicamente viables sin que el espectáculo se viera afectado.

    Ante la escalada del precio del petróleo a niveles récord en los mercados mundiales, Mosley invitó a las escuderías a hacer propuestasque deberían ir destinadas al ahorro de combustible.

    Pese a los esfuerzos por ser más ecológicos, incluido el uso de al menos un 5,75 por ciento de biocombustible desde esta temporada, laFórmula Uno sigue siendo para muchos la personificación del derroche de gasolina.

    Los motores V8 de 2,4 litros pueden quemar cerca de un litro de combustible fósil por kilómetro.

    "El objetivo debería ser una reducción del 50 por ciento desde los niveles de consumo de combustible de hoy para 2014, al tiempo quemantenemos las velocidades actuales", dijo Mosley.

    "Las normas deberían alentar a los fabricantes a investigar en tecnologías que sean importantes para la carretera, no específicas para laFórmula Uno", añadió.

    Mosley dijo que el asunto es urgente, y que las propuestas de los equipos habían de estar listas en tres meses y la FIA preparada paraintervenir y plantear nuevas normas para 2011 si la mayoría de las escuderías no alcanzaban un acuerdo.

    La FIA sugirió que el deporte debería reducir el consumo de combustible en un 20 por ciento para 2011 y añadió que podría lograrsemejor al poner un límite en el flujo de combustible y en la cantidad usada durante una carrera.

    /Por Alan Baldwin/




    Más Leídas
    Ver más noticias