Fórmula 1

Hallado muerto el sospechoso de robar historial médico de Schumacher



    ZÚRICH Suiza (Reuters) - Un hombre que se sospecha habría filtrado los registros médicos del campeón de Fórmula Uno Michael Schumacher fue hallado ahorcado el miércoles en la celda policial donde se encontraba, dijo en un comunicado el fiscal del cantón de Zúrich.

    El hombre, que no fue identificado, trabajaba como director de la firma suiza de helicópteros Rega, que participó en el traslado de Schumacher desde el hospital francés de Grenoble hasta el Hospital Universitario de Lausana, en Suiza, el 16 de junio, cuando salió del coma.

    El piloto alemán de 45 años, heptacampeón del mundo de Fórmula Uno, sufrió graves lesiones cerebrales en un accidente de esquí en los Alpes franceses a finales del año pasado.

    El diario francés "Le Dauphine Libere" informó a comienzos de julio de que unos documentos filtrados ofrecidos a medios europeos por unos 60.000 francos suizos (casi 50.000 euros) parecían provenir de la dirección IP de un ordenador de una empresa con sede en Zúrich.

    Rega presentó una demanda penal el 8 de julio por la supuesta filtración de los archivos médicos, pero dijo en ese momento que no tenía pruebas de que uno de sus empleados estuviera implicado.

    Una investigación del fiscal de Zúrich llevó al arresto de un empleado de Rega el martes en relación con la violación de la privacidad de un paciente y el secreto médico.

    El hombre, que debía ser interrogado el miércoles, negó las acusaciones. El fiscal dijo que no había hallado indicios de que otra persona estuviera implicada en la muerte.

    El consejero delegado de Rega, Ernst Kohler, dijo en un comunicado el miércoles que la compañía estaba "entristecida" por el "trágico hecho".

    Schumacher dejó el deporte el año pasado tras un decepcionante regreso de tres años con Mercedes, después de retirarse con Ferrari a finales de 2006.

    La esposa del piloto alemán, Corinna, su hija e hijo viven en la casa familiar a medio camino entre Ginebra y Lausana.




    Más Leídas
    Ver más noticias