La pretemporada no preocupa a Red Bull: "Sabemos adaptarnos a los cambios normativos"
- La preocupación en el paddock contrasta con la confianza de su sede de Londres
- Desde mañana hasta el 2 de marzo se celebrarán los últimos test de pretemporada.
No es ningún secreto. La pretemporada no ha empezado bien para Red Bull. La imagen del cuatro veces campeón del mundo, Sebastian Vettel, tratando de apagar con su extintor el fuego encendido en el motor de su monoplaza en el circuito de Bahréin es una prueba de ello.
Ya han transcurrido más de dos tercios de la pretemporada, y no parece que se haya registrado una mejoría suficiente en la escudería como para ponerse a la altura del resto de equipos del mundial de Formula 1; y mucho menos para alcanzar a Mercedes que es quien parece contar a priori con ventaja durante estos días de pretemporada.
Las cosas han mejorado en algunos campos, como es el caso de la fiabilidad. Los motores Renault no permitían en un principio al RB10 del equipo Infiniti Red Bull dar más de una decena vueltas sin registrar alguna incidencia que provocara la parada en boxes de sus monoplazas. Algo que, sin embargo, ahora no ocurre. De hecho, el pasado jueves, el tetracampeón del mundo conseguía completar un total de 50 vueltas consecutivas al antes mencionado circuito de Bahréin.
Los motores Renault que calzan las escuderías Red Bull, Toro Rosso, Lotus y Caterham tampoco están a la altura en lo referente a velocidad de los Ferrari, ni de los Mercedes, que salvo en una jornada han sido quienes han encabezado las listas de tiempos durante los entrenamientos llevados a cabo hasta ahora.
Sin embargo, y pese a la preocupación que se refleja en las caras de los pilotos e ingenieros de la escudería austriaca, el sentimiento en la sede de la escudería en Londres no es el mismo. Por lo menos de puertas para afuera.
Desde Londres mandan un mensaje de tranquilidad
Así lo aseguraba el pasado viernes el jefe de análisis técnico del equipo Infiniti Red Bull. "No estamos preocupados", asegura Al Peasland. "Estamos asistiendo a una temporada en la que los cambios de normativa son muy grandes" señalaba el directivo británico, "algo que dada la historia reciente no nos viene mal".
"Quizás sea la temporada en la que los cambios de normativa sean más significativos en los últimos 15 años", afirma con seguridad Peasland, "y hemos demostrado ya en el pasado que somos uno de los equipos que mejor sabe adaptarse a este tipo de situaciones".
Pese a ello, desde cada uno de los inmaculados pasillos de los tres edificios de la fábrica de Infiniti Red Bull se respira trabajo y concentración para hacerse a los constantes 'desafíos' que suponen año tras año para la escudería los cambios de normativas propuestos por la FIA.
No en vano, tal y como apuntan los ingenieros de la firma, "los cambios tecnológicos son los que nos han llevado a conseguir los puntos que hasta ahora hemos obtenido en los diferente mundiales que se han conquistado. Sin ellos no habríamos llegado tan lejos como hasta ahora".
Tal es el optimismo y la confianza que se tiene en la sede de la escudería que hasta se hace referencia a 2009, cuando Red Bull dio el salto definitivo ganando seis carreras de un mundial que finalmente acabaría ganando Jenson Button pero en el cual Red Bull dio el salto definitivo para encaramarse a la parte alta del mundial.
Frente a ello, lo cierto es que a falta de únicamente 17 días para el primer gran premio de la temporada en Melbourne, las dudas permanecen y el trabajo es el único clavo al que pueden agarrarse por ahora desde la escudería austriaca.