Sergio 'Checo' Pérez, el 'niño mimado' de Carlos Slim Jr.
- Se rumorea que podría sustituir a Felipe Massa en la escudería Ferrari
Todo el mundo le conoció el pasado domingo, cuando quedó segundo en el Gran Premio de Malasia, detrás de Fernando Alonso. Fue su mejor resultado en los dos años que lleva en la Fórmula 1: hasta ahora había logrado dos octavos puestos. Siga toda la información sobre el Mundial en el especial de F1.
Pero el de su monoplaza no es el único motor que impulsa a Sergio Pérez. Checo tiene de su lado al hijo del hombre más rico del mundo, Carlos Slim Jr., que es un apasionado del automovilismo. Este empresario -vástago del magnate Carlos Slim, el dueño de la teleco mexicana Telmex- decidió, en 2004, apostar por aquel chaval de Jalisco, de 14 años, que llevaba en el karting desde los seis. El pasado fin de semana, Slim hacía realidad parte de su sueño: veía en el podio -aunque no en lo más alto- a un piloto mexicano.
Su ahijado es un chico de 22 años al que le gustan el fútbol (se declara un fan de Messi), el golf y el yoga (que practica para relajarse). Su plato favorito son las tortas ahogadas (pan relleno de carnemuy picante, con chile y ajo), típicas del estado de Jalisco. Recientemente perdió a su perrita Frida, a la que dedicó el podio del domingo.
Confía en convertirse pronto en el más rápido: "Siempre he querido ganar una carrera y estoy seguro de que llegará tarde o temprano. En un mundo ideal debería llegar este año", afirmó en unas declaraciones recogidas por Europa Press.
¿Sustituto de Felipe Massa?
Después de correr con la escudería Telmex (que lo fichó en 2004), el equipo Sauber lo contrató en 2011 como piloto oficial gracias al millonario aval que lo acompañaba: el patrocinio de Telmex. Ahora los rumores apuntan, según el portal especializado www.Thef1.com, a que podría sustituir en Ferrari al brasileño Felipe Massa (cuyo contrato vence este año). Pérez permitiría a la escudería seguir posicionando la marca Ferrari (y las de sus patrocinadores) en el jugoso mercado latinoamericano.
Nacido en Guadalajara y residente en Suiza, Checo destacó en las categorías infantil y juvenil de karting en México durante su infancia. En 2001, con 11 años, empezó su carrera en Estados Unidos, donde se convirtió en el piloto más joven en ganar el Shootout de Easy Karts de 125 c.c., un título que volvió a conseguir en 2003. Sus logros llamaron la atención de su mecenas, Slim Jr., cuyo apoyo
catapultó su trayectoria.
Malasia le ha valido un reconocimiento global. "He recibido muchos mensajes y es genial. He sentido mucho apoyo. Es como una recompensa por todo el trabajo que llevo en mi carrera, que no siempre ha sido fácil", comentó el pasado martes. Incluso el presidente mexicano, Felipe Calderón, lo ha felicitado a través de las redes sociales.
Slim Jr. no tardó en mostrar su alegría por el resultado: "Checo ha tenido una gran madurez y no sólo él como piloto, sino en colaboración con todo el equipo", comentó en una entrevista con el grupo de comunicación mexicano Reforma. Aseguran que el padrino del piloto no se despegó del televisor en toda la carrera.