Ferrari y Red Bull ya disputan la batalla de los 'agujeros' en la guerra aerodinámica
Sólo unos días después de las presentaciones de los coches de Ferrari y Red Bull, las dos escuderías favoritas -con permiso de McLaren- para ganar el Mundial de F1, empiezan a desvelarse las principales novedades que estrenan cada uno. A pesar del máximo secretismo al que están siendo sometidos, lo que más ha llamado la atención son las nuevas entradas de aire que pueden verse en ambos monoplazas.
El primero en ser descubierto fue el F2012 de la Scuderia, que a simple vista, y con las escasas imágenes que de él se ofrecieron, no dejaba apreciar cómo se resolvía la alternativa a los escapes soplados, prohibidos para este año. ¿Dónde residiría, entonces, este año el factor diferencial en la aerodinámica?
Pues parece que el genio del diseño de Red Bull, Adrian Newey, podría haber dado con la tecla de nuevo. El inventor del polémico difusor sorprendió a todos con una innovadora doble toma de aire situada justo en el escalón que hace el nuevo morro del RB8, cuya forma han seguido la mayoría de equipos por obligación de la normativa. Pese a que aún se desconoce la función de esta sorprendente entrada, parece que Newey podría guardar un as bajo la manga, por lo que habrá que poner mucha atención al comportamiento aerodinámico del nuevo coche.
No obstante, Ferrari tampoco se ha quedado atrás en este sentido y, poco después de que se desvelara la innovación de Red Bull, se empezaron a filtrar imágenes con una abertura de corte similar y de gran tamaño, situada ésta en el hueco central del morro del F2012.
¿Qué se pretende conseguir con estas aberturas? ¿Hacia donde se dirigirá el aire que se 'cuele' por ellas? En el caso de Ferrari se ha hablado de que puede perseguir una mejor refrigeración de los componentes electrónicos, pero debe contemplarse que haya un componente más decisivo en la aerodinámica que traspase el concepto de la refrigeración, pues Red Bull y Newey ya han demostrado que no dan puntada sin hilo.