Ferrari trabaja ya en el coche más radical para 2012 pero no descuidará el F150º
- Las mejoras se irán probando progresivamente en el F150º Italia
Que Ferrari ya ha empezado a trabajar en su coche de 2012 es un hecho. Pero la experiencia de los últimos años en la competición ha enseñado a los de Maranello que el conservadurismo en la Fórmula 1 no aumenta la competitividad sino, todo lo contrario, permite a los rivales avanzar y adelantar por la derecha a quien no innova.
Por ello, desde la escudería roja aseguran que el nuevo monoplaza romperá radicalmente con sus predecesores y, especialmente, con el F150º Italia, el cual, a pesar de los recientes resultados, ha demostrado no estar al nivel que cabía esperar a comienzos de la temporada. "El cambio será mayor que en otros años y, siendo franco, lo necesitamos si queremos dar un paso adelante más grande", ha confirmado el diseñador jefe Nikolas Tombazis en declaraciones publicadas por caranddriverthef1.com.
Así, todas las líneas de actuación de Ferrari han trabajado en este sentido. La destitución en mayo de Aldo Costa, máximo responsable del actual monoplaza, y el resto de cambios en el staff técnico de Maranello cumplen con ese objetivo de apostar definitivamente por un bólido transgresor que imponga su ritmo propio; ese coche en el que todos se fijen y al que todos copien; una figura que siempre ha pertenecido a Ferrari pero que en la actualidad está monopolizada por el RB7 de Red Bull.
Sin embargo, en la escudería de Luca Cordero di Montezemolo son conscientes de que tampoco pueden tirar por la borda todo el trabajo realizado hasta el momento en el presente Mundial. Por ello, las mejoras en las que vayan trabajando se irán incorporando, poco a poco, en el F150º Italia con un doble objetivo: por un lado, prever cuáles serán los efectos de las novedades de cara al nuevo monoplaza; y, por otro, contribuir a mantener el actual nivel de competitividad que Ferrari ha alcanzado en los últimos Grandes Premios para seguir aspirando a arrebatarle el título a Sebastian Vettel.
Tombazis ya ha confirmado esta doble función que su equipo desempeñará durante los próximos meses. "Estamos haciendo cosas en el coche que tienen que ver con el monoplaza del año que viene. Es una mezcla. Intentaremos priorizar nuestro desarrollo con tal de poder cubrir ambos coches", asegura.
Las próximas carreras serán clave
De cómo le sonría la suerte a Fernando Alonso en las próximas carreras dependerá el destino de todo el staff de Ferrari. Si el equipo le da al bicampeón del mundo un coche competitivo y el asturiano es capaz de reducir la diferencia con el líder, en Maranello seguirán trabajando a caballo entre los dos coches. Por el contrario, un tropezón en una carrera podría alejarles completamente del Mundial y ser el fiasco definitivo que les lleve a concentrarse en exclusiva en la competición de la temporada que viene.