Fórmula 1

Se multiplican las sospechas sobre Red Bull

  • Red Bull vuelve a caminar por la delgada línea que separa lo legal de lo ilegal
Los tiempos del monoplaza hicieron sospechar al resto de la parrilla.


La polémica vuelve a envolver a Red Bull. La escudería campeona del mundo podría haber rebasado el límite de la legalidad en Melborune con un alerón flexible que está prohibido.

Red Bull es una escudería que juega con el límite de la legalidad en la Fórmula Uno. Como informa el diario As, Tiempo atrás ya surgió la polémica con el difusor. No se sabía si sería legal, al final lo fue y los equipos lo copiaron pero ya habían perdido mucho terreno respecto a la escudería austríaca.

Adrian Newey, ingeniero jefe de Red Bull, es un artista en este aspecto. Es capaz de equipar el monoplaza de tal forma que no rebase la línea de la ilegalidad y sacarle el máximo partido. Aunque esa línea es delgada. Por ello, el resto de escuderías sopechan del posible alerón flexible, que está prohibido.

Hamilton vota por copiar las artimañas de Red Bull

Como portavoz del resto de pilotos y escudería se eirigó Lewis Hamilton, segundo tras Vettel en Albert Park. El diario 'Bild' le preguntó sobre el alerón frontal del Red Bull, el inglés afirmó: "O se cierra esa laguna (en el reglamento) o todos lo copiaremos". En defensa de la escudería campeona del mundo salió Helmut Marko, asesor de Red Bull:: "Es la misma historia del año pasado. Insisten una y otra vez, pero nosotros superamos todos los controles".

Newey afirma que en Melbourne se "desestimó instalar el KERS". Pero Vettel aclara que "el coche lo llevaba, pero no lo utilizó". "No es que lo quitáramos y entonces fuéramos más ligeros. Debemos tenerlo en Malaisia". En Malasia se volverá a inpeccionar todo al milímetro. Como han hecho con Sauber en Melbourne, le faltaron 30 milímetros a su alerón trasero para ser legales.




Más Leídas
Ver más noticias