BMW abandonará la Fórmula 1 al final de 2009
"Somos de la opinión de que el sector de gama alta tiene que seguir teniendo un modelo de conducta positivo dentro de nuestra sociedad", dijo en un comunicado el consejero delegado de la empresa, Norbert Reithofer.
"Seguiremos siendo leales al deporte automovilístico, pero lo haremos en series que nos permitan transferir la tecnología de modo más directo y concretar más sinergias", agregó.
El jefe de investigación y desarrollo de BMW, Klaus Draeger - que es el miembro del organismo responsable del automovilismo deportivo -, dijo que el único motivo para esta decisión es que han modificado su estrategia para reflejar el énfasis de la empresa en reducir las emisiones de dióxido de carbono.
"La principal razón para esta decisión no es nuestro rendimiento actual o la situación económica general", dijo Draeger, que añadió que la compañía tampoco fabricará motores para otros equipos la próxima temporada.
Una fuente cercana a la escudería había indicado antes que la decisión de dejar la competición se había tomado el martes en una reunión de la junta directiva, y que refleja su postura de centrarse en la sostenibilidad de la firma.
La automovilística ha tenido un mal año en Fórmula 1 desde el inicio de la temporada, aunque desde su primera participación como equipo independiente ha ido mejorando de forma sostenida su posición en el Campeonato de Constructores.
BMW (BMW.XE)ntró en la F-1 como proveedor de motores para Brabham en 1982, y se retiró en 1987, cuando terminó la era turbo.
Regresó en 2000 como socia de Williams y ha ganado los subcampeonatos de 2002 y 2033. En sus seis años de sociedad, la escudería ganó 10 grandes premios. En 2005 adquirieron la escudería suiza Sauber.