Coches

El i40, la berlina de Hyundai para luchar en el segmento medio



    La marca coreana ha creado un coche al gusto europeo y para hacerlo el i40 fue concebido y diseñado en la sede central europea de I+D de la compañía en Rüsselsheim (Alemania). Además en aras de aumentar la confianza del público el modelo cuenta con el apoyo del programa de garantía de Hyundai, el Five Year Triple Care (5 años triple confianza) que garantiza la berlina durante este periodo de tiempo.

    Hyundai espera que el segmento D crezca en Europa en un 12,6% en los próximos cinco años, mientras los expertos prevén un volumen total de ventas de 890.000 unidades en todo el continente para 2016. Para este 2012 la marca se ha planteado un atrevido objetivo de ventas de 60.000 unidades del i40 lo que significa también estar en uno de los cinco primeros puestos del ranking de ventas de todo este segmento.

    Deberá luchar contra el Opel Insignia, Citroën C5, Volkswagen Passat, Renault Laguna, Honda Accord, entre otros.

    - Interior muy amplio

    Cuenta con una amplia batalla (2770 mm) y una anchura total (1815 mm) que crean un habitáculo de los más grandes de su segmento. El nuevo modelo ofrece a los ocupantes de los asientos delanteros unas dimensiones que son las mejores de su clase, con espacio para la cabeza (1025 mm), las piernas (1170 mm) y los hombros (1455 mm) que superan a los del Mondeo, el Insignia, el Laguna y el Avensis.

    La capacidad de carga del maletero del i40 es de 505 litros de capacidad.

    - Un motor de gasolina y dos diesel

    El nuevo i40 estará disponible en España con la posibilidad de elección entre tres motores que cumplen la normativa Euro V: uno de gasolina y dos diesel.

    Hyundai calcula que su selección de motores para el i40 cubrirá el 97% del mercado de los diesel y el 80% del mercado de los de gasolina. También se ofrecerán transmisiones manuales y automáticas.

    El motor de gasolina de Inyección Directa de 1,6 litros GDi que se ofrece con el i40 es la unidad Gamma de 16 válvulas de eficacia demostrada que ofrece 135 CV.

    La versión Bluedrive de 115 CV conlleva un consumo de 4'3 l/100 y unas emisiones de 113 gr/km y la de 136 CV 4'5 l/100 119 gr/km. Ambas versiones Bluedrive quedan exentas del pago de impuesto de matriculación.

    En otros países se ofrece una motorización de gasolina de "dos litros".

    - Tres equipamientos a escoger

    El acabado de acceso a la gama se llama "City" y destaca por contar con elementos como el ABS, ESP con VSMS , Cornering Brake Control, TCS, 11 airbags, freno de mano eléctrico, encendido automático de luces, luces estáticas de giro, dirección asistida motorizada, aire acondicionado, Stop&Go y Rejilla Activa Dinámica (versión diesel), eco-indicador de cambio marcha, etcétera.

    Opcionalmente se le puede añadir un paquete denominado "i40 GDi o CRDi BlueDrive", que incluyen: antiniebla, llantas de aleación de 16?, inserciones cromadas exteriores, Bluetooth integrado y control de crucero con mandos en el volante, sensor automático de lluvia y anti vaho, climatizador, elevalunas eléctricos anti atrapa miento, mandos de audio en el volante multifunción, volante y palanca de cuero, asiento del pasajero regulable en altura, red de maletero, retrovisor interior auto cromático.

    El Tecno, añade al acabado GDI/Bluedrive: Avisador acústico de parking delantero y trasero, LKAS sistema de alerta de cambio de carril, retrovisores plegables automáticos, cuadro de mandos súper visión y motor 1'7 CRDI de 136 cv.

    Y finalmente el Style, añade al acabado Tecno: Llantas de aleación de 17", asientos de cuero calefactables, asientos del conductor con reglajes eléctricos y memoria, llave inteligente con botón de arranque, faros de Xenón adaptativos y direccionales.

    La marca coreana ofrece la berlina i40 desde 18.995 euros mientras que la versión familiar comienza en 23.990 euros. La diferencia de precio entre ambas con el mismo motor es de 3.000 euros y es debido, en parte, al mayor equipamiento de serie que ofrece el familiar.

    El nuevo i40 berlina se monta, junto con la versión familiar, en la planta de fabricación de Hyundai de Ulsan en Corea.




    Más Leídas
    Ver más noticias