Skoda inicia las primeras pruebas con sus unidades eléctricas
El fabricante del Grupo Volkswagen ha fabricado diez unidades de este modelo que circulan por las carreteras checas desde finales de 2011 con el objetivo de acumular una valiosa experiencia práctica sobre la propulsión eléctrica.
?El Octavia Green E Line muestra nuestro dominio tecnológico en el terreno de la movilidad eléctrica. Es un referente en nuestra estrategia de sostenibilidad global?, explica el Presidente del Consejo de Dirección de ?koda, el Profesor Dr. Winfried Vahland.
?Pero no queremos dormirnos en los laureles. Muy al contrario, estamos trabajando paso a paso en soluciones para lograr una movilidad sin emisiones. En este contexto, la propulsión eléctrica, es la clave?, explica Vahland. ?Nuestro trabajo de desarrollo en este terreno lo llevamos a cabo en estrecha colaboración con el Grupo Volkswagen?, añade.
- ¿Cómo es el Octavia Green E Line?
El Octavia Green E Line está basado en el Octavia Combi. El chasis modular albergar la batería, los controles eléctricos y el motor. El propulsor eléctrico genera una potencia máxima de 85 kw y un par motor máximo de 270 Nm desde el principio. Esta agilidad es ideal para la conducción urbana. El modelo acelerará de 0 a 100 Km/h en doce segundos, con una velocidad máxima de 135 Km/h.
Una batería de iones de litio suministra la energía al Octavia Green E Line. La autonomía de 150 kilómetros se adapta a las necesidades de la mayoría de los conductores europeos. La batería está formada por 180 celdas individuales, genera unos 26,5 kilovatios/hora, pesa unos 315 kilos y está montada bajo el suelo del centro y la parte trasera, y también en el portaequipajes. El vehículo es de cinco plazas.
El Octavia Green E Line mantiene a su conductor permanentemente informado respecto a la potencia, el consumo y la carga de la batería, así como la autonomía restante. El sistema de navegación muestra toda la información sobre la energía que consume el vehículo en un momento determinado y cuando puede recuperar energía durante las frenadas o en descenso.
Como seguridad un bloqueo evita que el enchufe pueda desconectarse durante el proceso de carga, disuadiendo a quienes pretender robar electricidad en los servicios públicos de carga. Cuando las puertas del coche se desbloquean, el enchufe se libera durante 30 segundos y si no se retira durante ese tiempo, se cierra el bloqueo y el proceso de carga sigue adelante.
El tiempo de carga es de 8 horas a 230 V monofásico o de 2 horas a 400 V en trifásico.