Volvo busca ser una marca ecológica de referencia
"Reclamamos el liderazgo medioambiental gracias a revolucionarias iniciativas en el campo de la electrificación inteligente y al reducir nuestros trenes de potencia convencionales solo a motores de cuatro cilindros", afirmó Stefan Jacoby, Presidente y Consejero Delegado de Volvo Car Corporation en la rueda de prensa celebrada con motivo del Salón del Automóvil de Los Ángeles 2011.
El fabricante sueco ya se encuentra entre los principales fabricantes de vehículos europeos en cuanto a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Esto puede verse en el análisis anual presentado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E).
"Este excelente resultado es consecuencia del programa medioambiental "DRIVe Towards Zero". Un tercio de nuestro presupuesto de investigación está destinado a la reducción de las emisiones de CO2. Nuestra próxima nueva gama de motores garantizará que continuamos superando a nuestros mejores competidores cuando se trata de consumo de combustible", señaló Stefan Jacoby.
- El tamaño de un motor de cuatro cilindros con el rendimiento de uno de seis
La nueva gama de motores VEA (Volvo Environmental Architecture), consta solo de motores de cuatro cilindros, que en ciertas configuraciones se beneficiará de un rendimiento mejorado gracias a la electrificación u otras tecnologías punteras, como el impulso mediante el volante de inercia cinética. "Ha llegado el momento de que el sector del automóvil deje de contar cilindros. Centrarse en motores de cuatro cilindros es una forma perfecta de mejorar el consumo de combustible sin comprometer el placer de conducir ni el rendimiento", comentó Stefan Jacoby. "Ofreceremos a los clientes motores de cuatro cilindros con mayor rendimiento que el de las unidades actuales de seis. Y con un menor consumo de combustible que la de los motores de cuatro cilindros de la generación actual", añadió.
- Iniciativas de electrificación inteligente: V60 hibrido y C30 eléctrico
La arquitectura VEA incluye una gama de motores de gasolina de inyección directa y motores diesel common rail que mejoran el consumo de combustible hasta un 35 %. Ciertos motores ganarán un mayor rendimiento añadido gracias a tecnologías punteras como la híbrida.
El Volvo V60 híbrido enchufable, que llegará a los primeros clientes europeos en otoño de 2012. Es el primer diesel híbrido enchufable del mundo, y facilitará a sus propietarios una autonomía eléctrica de 50 km con un consumo aproximado de 1?9 l/100 km en modo híbrido.
Las entregas de una flota limitada del C30 eléctrico han comenzado en 2011. El vehículo ofrece una autonomía de hasta 150 km. "Todas nuestras tecnologías de eficiencia energética presentan el mismo planteamiento: nuestros clientes deben poder ser respetuosos con el medio ambiente y disfrutar a la vez de poseer un vehículo de lujo que combina el más puro placer de conducir con la seguridad Volvo de primera categoría", concluyó Stefan Jacoby.