SEAT Alhambra: crece para ganar en comodidad y calidad
Ya está en los concesionarios el renovado SEAT Alhambra. Más funcional y actualizado con la última tecnología, se ha convertido en uno de los monovolúmenes más grandes del mercado.
El SEAT Alhambra, un vehículo al servicio de la familia, ha pegado un gran estirón. Mide 22 centímetros más de largo que su predecesor y 9,4 de ancho lo que le hace más confortable y espacioso para sus ocupantes.
La renovación que ha sufrido abarca todos los aspectos del vehículo, sólo se ha conservado el nombre y el concepto. El centro de diseño de la marca ha mantenido la imagen de otros modelos, como el Exeo (ver ficha técnica) o Ibiza (ver ficha), que comercializa en la actualidad, creando un Alhambra más atractivo y dinámico. Visto de frente destaca el concepto Arrow Design, que se consigue mediante la combinación de la parrilla, las líneas convergentes del capó y la baja posición de los faros, que sumado a las generosas tomas de aire en el parachoques le hacen fácilmente distinguible. La personalidad posterior del SEAT Alhambra viene marcada por el spoiler superior, el amplio portón y dos grandes grupos ópticos que invaden los espacios laterales. Gracias al nuevo diseño se ha rebajo el coeficiente aerodinámico en un 5 por ciento, con lo que se han conseguido mejorar las cifras en dos aspectos importantes: el consumo y el ruido.
Más calidad y espacio interior
Con un interior completamente renovado, no sólo en tamaño, si no en materiales y calidad de los acabados, SEAT pretende alcanzar una mayor cuota de mercado atrayendo a un público más "premium".
Es posible un configuración de 5 a 7 asientos, en esta última, 2+3+2, las plazas de la tercera fila han sido diseñadas para que dos adultos viajen cómodamente, dejando un generoso espacio para las piernas. Podrá modificar la posición de los asientos tanto longitudinalmente como el ángulo de inclinación, una ventaja a la hora de realizar largos desplazamientos. El acceso de los pasajeros a la parte posterior es ahora más fácil y cómodo, gracias a las puertas correderas y al sistema de apertura de los asientos. Si algo caracteriza a un monovolumen es su capacidad para modificar su configuración interior para dejar un mayor o menor espacio para la carga. El maletero es el más grande del mercado, en la versión de 5 plazas tiene 885 litros de capacidad, si se pliegan todos los asientos, a excepción de las plazas delanteras, tendrá una superficie plana de 2430 litros.
Una novedad que aporta este modelo, es la posibilidad de integrar dos asientos para niños a partir de tres años. Con sólo apretar un botón, los más pequeños podrán sentarse cómodamente en una posición más alta que les permita utilizar con total seguridad el cinturón de seguridad, un sistema cómodo y práctico.
Equipamiento
Su equipamiento de serie ha mejorado, aunque sigue siendo algo escaso, y la lista de opciones disponibles ha sido totalmente actualizada. Y vaya un ejemplo. Hemos cogido la versión más barata, 30.300 euros y la hemos equipado con todas las opciones disponibles, en total el desembolso sería de más de 45.000 euros, el cambio de una versión a otra es asombroso, de una sin demasiadas pretensiones a otra con las miras puestas en el futuro. El cliente, previo pago de su importe, podrá disponer de un monovolumen a la última, desde un techo panorámico eléctrico tres veces más grande que el del modelo anterior, hasta el sistema Park Assist, capaz de aparcar el SEAT Alhambra, tanto en batería como en línea, prácticamente sin ayuda del conductor gracias a los doce sensores de ultrasonidos situados a lo largo y ancho de su carrocería. Como buen familiar, los huecos portaobjetos y enchufes, de 12 y 230 voltios están por todo el habitáculo.
El panel de instrumentos incluye dos grandes relojes muy fáciles de leer, el velocímetro y el cuentarrevoluciones, que integran los indicadores del nivel de combustible y temperatura. En el centro, un display muestra información sobre el vehículo, en el acabado Reference, ésta, se limita al audio, estado y configuración, mientras que en las versiones Style se pueden visualizar además, la velocidad instantánea y los asistentes de conducción entre otras.
El freno de mano ha pasado de ser manual a electrónico, de palanca a botón, al que se le puede añadir la función Auto Hold, que evita el desplazamiento cuando se arranca en cuesta.
Al tratarse de un vehículo al servicio de la familia el sistema multimedia cobra un mayor protagonismo. Como opción se puede adquirir un pack con navegador con pantalla táctil (incluye cámara de visión trasera), y disco duro por algo más de 1.000 euros que permite, entre otras cosas, conectar otros dispositivos vía Bluetooth, como el teléfono móvil o un MP3. Durante la presentación del nuevo Alhambra, en tan sólo unos segundos, el sistema reconoció el último gadget de Apple, el IPad, y comenzó a reproducir la música almacenada en él. Prueba tecnológica superada.
La seguridad también ha sido mejorada, la carrocería, 400 kilogramos más ligera que la anterior, es más rígida gracias a los materiales empleados. Los estudios de choque realizados, protegen a sus ocupantes desviando la fuerza hacia los puntos que menos puedan incidir en ellos. Incluye 7 airbags y el diseño de los reposacabezas delanteros reduce los daños en caso de alcance posterior. El ESP se incluye de serie con un sistema de frenado de emergencia y estabilización automática de remolque. Otra novedad es la eliminación de rueda de repuesto o kit para reparación de pinchazos, los neumáticos son "autosellantes", en el interior de la banda de rodadura lleva un gel que se expande para evitar la pérdida de aire, si alguna rueda sufriera un variación en la presión el sistema avisa automáticamente.
Propulsores más eficientes y potentes
La nueva gama de motores que equipa el Alhambra es más eficiente y potente que el de su antecesor. Por el momento están disponibles dos diésel de 140 CV y 170 CV con un motor de 2 litros y una de gasolina 1.4 L.de 150 CV, a finales de este año, llegará a los concesionarios el Alhambra más potente con 200 CV. La transmisión puede ser manual de 6 velocidades o automática, cambio DSG de 7 con doble embrague con levas en el volante opcionales.
SEAT presume de haber alcanzado ya, cifras record con el nuevo Alhambra: el más espacioso, el que tiene la mayor capacidad de carga y el de menores emisiones de su segmento (143 gr./km. CO2 para el 2.0 TDI de 140 CV), por lo que augura al nuevo Alhambra un gran éxito en el mercado. Hasta la fecha ya se han fabricado 250.000 unidades de generaciones anteriores, de las cuales, más de 100.000 recorren las carreteras europeas, 30.000 de ellas han sido vendidas en los concesionarios españoles.