Coches

Las ventas de coches suben en la primera quincena de mayo



    De este modo, el mercado automovilístico protagoniza un comportamiento positivo por noveno mes consecutivo gracias al Plan 2000E de ayudas directas, que ha actuado como un "auténtico dinamizador" de la demanda devolviendo la confianza a los consumidores de que también ahora es un buen momento para cambiar de vehículo.

    Por canales, las compras de particulares -que están siendo los principales beneficiarios de este plan cerraron la primera quincena de mayo con 23.763 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 49,5%, en línea con las cifras positivas de meses anteriores.

    Las ventas de empresas, por su parte, experimentaron un aumento del 28%, hasta situarse en las 7.941 unidades, mientras que las matriculaciones de las compañías alquiladoras crecieron un 41,5%, con 9.617 unidades, debido a la renovación de sus flotas de cara a la próxima temporada estival.

    Los vendedores insisten en que estos datos de ventas no son sintomáticos de una recuperación real del mercado sino fruto de un hecho coyuntural que está llevando a los automovilistas a adelantar las compras ante el fin de las ayudas del Plan 2000E y la inminente subida de dos puntos del IVA a partir de julio.

    Navarra fue la única comunidad donde las ventas cayeron en la primera mitad de mes.

    Ganvam advierte que la no renovación del plan de ayudas puede sumir al sector de la distribución de automóviles ?integrado en un 80% por pequeñas y medianas empresas- en una "situación insostenible", con una caída de las ventas de 100.000 unidades y la pérdida de hasta 10.000 puestos de trabajo en las redes de distribución en la segunda mitad de año.

    Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, "concesionarios y compraventas llevan soportando la crisis desde hace dos años y medio, han perdido músculo financiero y se encuentran muy debilitados, con unas posibilidades de acceso al crédito muy limitadas. Sin duda, una bajada drástica del mercado como la que esperamos a partir de junio puede provocar una debacle y hacer que caigan como auténticas fichas de dominó".




    Más Leídas
    Ver más noticias