Cómo maquillar una piel con problemas de acné y estar radiante
- Limpieza, hidratación y esponja
Nuria Hernández
Los problemas de acné no sólo salen a la luz en la adolescencia. Muchas veces, el estrés o los desajustes hormonales hacen que nos salgan granitos en la edad adulta. Cubrirlos no es una tarea fácil y debemos tener en cuenta algunos pequeños trucos para no agravar la situación con un uso de productos que se adapten a nuestra piel en esas etapas. Te damos unos pequeños tips para que tu piel esté radiante.
- Cuidado con la limpieza.
Limpiar el rostro a diario es importantísimo y mucho más si tienes acné. Es fundamental que uses un limpiador que no obstruya los poros de la piel, que sean comedogénicos. Un buen producto para estos casos es el agua micelar, que no irrita la piel y la mantiene lejos de posibles infecciones en los granitos.
- Una buena hidratación.
Antes de maquillarte, debes aplicar una hidratante. Te recomendamos que pidas consejo a tu dermatólogo sobre cuál es mejor usar si tienes acné. Los serums son un buen sustituto de la crema hidratante, ya que harán que tu piel quede mucho más uniforme.
- Elige bien el maquillaje.
Un buen consejo es que no compres una base de alta cobertura, ya que lo único que conseguirás es un efecto máscara y al final resaltarás más las manchas o imperfecciones. Con el corrector, lo mismo: elige uno de tu tono, no más oscuro.
- Esponja en vez de brocha.
A la hora de aplicar la base de maquillaje, es preferible que uses esponjita y no brochas (si prefieres brocha, mantenla siempre muy limpia para evitar infecciones). Aplica la base con pequeños toquecitos con la esponja y después usa un matificante encima para mantener a raya los antiestéticos brillos tan típicos de este tipo de piel. Los polvos translúcidos matificantes son perfectos para reducir los brillos a lo largo del día. Deberás aplicarlos especialmente en la zona T y la barbilla, las áreas más propensas a generar brillos.