Belleza

Depilación láser en verano: ¿es posible?


    Nuria Hernández

    Según los días se vuelven más largos y aumenta la temperatura, nos vamos destapando. En ese momento, es cuando nos damos cuenta de que deberíamos depilarnos. El inconveniente es que ya llega la época de piscinas, faldas y vestidos, y con ella la exposición solar que no permite usar el láser como método depilatorio. Por eso, recurrimos a la cera, cuchilla o a la maquinilla, y dejamos este sistema para otoño.

    Es importante saber que esto ya no es así. Según nos explica la doctora Cristina de Hoyos, dermatóloga y directora técnica de Clínicas Ceta, "las nuevas máquinas de láser y luz pulsada destinadas a la depilación, poseen lectores de la activación de la melanina, que nos permiten realizar sesiones en verano sin riesgo de producir quemaduras".

    Cuando nuestra piel se expone al sol, aunque sea de forma casual mientras caminamos por la calle, la melanina presente en ella se activa con el fin de empezar a movilizarse y colocarse sobre el núcleo de las células cutáneas para protegerlas del daño solar. Ante estas situación, la doctora añade: "aunque no hayamos adquirido aún un tono bronceado, nuestra piel puede sufrir una quemadura si nos sometemos a la depilación láser. Por este motivo, la exposición 15 días antes al sol hasta hace poco imposibilitaba la depilación láser".

    Cuando nos sometemos a una sesión de depilación láser, el dispositivo busca destruir el pelo gracias al contraste existente entre el color del pelo y la piel. Es por eso, que las pieles muy claras con pelo muy oscuro tendrán una depilación mucho más eficaz. "Si nuestra piel se broncea, esta diferencia de color se pierde y al dispositivo le resulta más complicado diferenciar entre el pelo y la piel pudiendo producir una quemadura", afirma de Hoyos.

    Ahora contamos con los lectores de melanina que nos permiten conocer qué nivel de activación tiene y nos aporta unos parámetros de seguridad para evitar las quemaduras. Por tanto, evitando una exposición muy intensa los 15 días previos a la sesión, podremos realizar depilación láser con seguridad y disminuyendo el riesgo de quemadura.

    "Siempre debe realizarse por profesionales médicos o auxiliares bajo supervisión médica ya que, aun teniendo en cuenta los valores de seguridad del dispositivo láser, hay riesgo de efectos indeseables, y debemos reconocerlos para poder parar a tiempo la sesión", concluye la dermatóloga.