Moda
Cristina Pedroche yogui: cómo ser la más chic de la clase
Nuria Hernández
La habíamos visto correr, hacer fitness y abdominales hipopresivos, pero ahora la presentadora se apunta también a la práctica del yoga. Su perfil de Instagram está lleno de fotos y vídeos de ella junto a su instructora practicando asanas como toda una yogui profesional. Cristina Pedroche no es la única.
Otras muchas famosas como Sara Carbonero, Vanesa Lorenzo o Berta Collado también se han unido en los últimos tiempos a la fiebre por el yoga. A la hora de realizar esta disciplina no todo vale en cuando a la ropa que debes usar, por lo que hemos hablado con Arianne Puig, diseñadora y fundadora de la firma Born Living Club, marca especializada en ropa de yoga que cuida cada detalle para que estés sana en cuerpo y mente y además seas la más cool de la clase.
¿Cuáles son las claves a la hora de elegir un conjunto para practicar yoga?
Principalmente debemos elegir prendas con las que nos sintamos cómodas, que nos puedan acompañar a llegar a todas las asanas (posturas) sin que nos opriman ni impidan esa libertad de movimiento, pero al mismo tiempo sean prendas con buenos tejidos que no transparenten.
¿Qué materiales son los que aportan mayor confort?
Materiales técnicos, transpirables, con un buen tacto y una elasticidad controlada que recupere el tejido después de cualquier movimiento. Nosotros utilizamos tejidos 4 way stretch, antibacterianos y algunos de ellos un poco compresivos que realzan el cuerpo, ya que es importante también sentirte guapa.
¿Mejor top o camiseta?
Esa es una cuestión personal. El top es mejor para ver los movimientos de tu pelvis, columna, colocación de costillas, abdomen, para poder ajustar asanas (con la práctica, llega un momento en que aprendes a ser consciente de esos ajustes sin necesidad de verte). La camiseta está bien si prefieres sentirte más cómoda. Una buena opción es utilizar la camiseta para entrar y salir de la sala.
¿Qué colores se llevan esta temporada para la práctica de yoga?
El blanco es el color del momento. Importantísimo para ese color que el tejido sea compacto, que te recoja y cubra. El coral, muy luminoso y veraniego también está muy de moda. Además, el verde agua que es refrescante y, por supuesto, el negro, que es un fondo de armario.
¿Es diferente la ropa para ir al gym o correr que para hacer yoga?
Principalmente lo que es diferente es la línea estética, aunque es mejor que para cada una de ellas busquemos las características más adecuadas. Para el running, es fundamental utilizar un top de alto impacto que proteja el pecho al saltar o correr; en el gym, recomiendo ropa que se adapte, que sea cómoda. Para la práctica de yoga es fundamental prendas con un buen fit que se adapte, que te sientas cómoda a la vez que segura para llegar a cualquier postura. El yoga además se practica descalzo, lo que te permite llevar leggings con estribo para un mejor ajuste, o prendas con detalles de inspiración ballet. En cuanto a los tops, el yoga te permite lucir los más bonitos, con detalles que los hacen especiales, ya que una sujeción media o ligera es suficiente.
¿Qué debemos tener en cuenta para no equivocarnos?
Cuando compremos ropa para la práctica del yoga, la clave es una buena conjunción entre calidad de tejido, patrón y diseño. Los tops no deben llevar cierre y los leggings ninguna cremallera ya que molesta. Si llevan bolsillos, éstos deben ser interiores, en la cintura y sin cierre. Mientras te sientes cómoda y guapa todo sale mejor.
Para ti, ¿qué famosa es la que mejor luce la ropa de yoga?
Me encantan Vanesa Lorenzo, Marta Nieto, Berta Collado. Sobre todo por su esfuerzo y dedicación.