Gigi Hadid y Alessandra Ambrosio: querrás su pelo esta primavera
Nuria Hernández
Ha llegado la nueva temporada y aunque parece que el tiempo no acompañará en los primeros días de la estación primaveral, todas tenemos ganas de sacar la ropa fresquita y de cambiar de look para afrontar con muchas ganas los meses que nos quedan por delante. Un buen truco es cortar nuestro cabello. No hace falta un corte radical, pero si apuestas por una media melena Long Bob, acertarás y conseguirás que los demás te vean de manera diferente. Tampoco tienes que pasar de morena a lucir rubio platino al estilo Kristen Stewart. Hay toda una gama de mechas y colores que están de plena moda y con los que te sentirás como nueva.
Por supuesto, no es fácil dar con los tonos y brillos que mejor sientan según la forma del rostro, el color de la tez o la propia personalidad de aquella chica que quiera cambiar de look. Lo ideal son aquellos reflejos que aportan luz y juventud para disfrutar y lucir en estos días de primavera, siempre con pincel a través de técnicas como las babylights o las californianas (sí, han vuelto pero en versión menos radical, con puntas más claras que el resto del cabello) o bien la mezcla de ambas.
David Lesur, primer estilista y propietario de los salones David Künzle en Madrid, repasa los que serán los tonos más demandados esta primavera junto a las técnicas capilares que crearán tendencia, con especial atención a las mechas tiger eye y babylights, los tonos caramelo o el hair contouring. "Para las mujeres morenas (brunette), van genial los tonos caramelo y chocolate, los dorados y los cobrizos... o bien una mezcla de tonalidades para recrear en el cabello los colores tiger eye que inundan las redes sociales", apunta en referencia a la proliferación de imágenes en redes sociales con estas mechas, por parte de celebrities como Alessandra Ambrossio, Jennifer Lopez, Kate Beckinsale o Jessica Alba.
Para las rubias, Lesur propone aclarar zonas estratégicas del contorno del rostro, según la forma y a través del hair countouring (técnica que vale también para las morenas). ?Suele quedar muy bien en tonos irisados y platinos casi blancos. Por ejemplo, para rostros redondos y cabellos con longitud por debajo del hombro, conviene empezar la mecha desde el nacimiento del cabello en la parte superior de la frente, potenciando la decoloración sólo unos centímetros, hasta la altura de las cejas, minimizando las zonas entre el pómulo y la mandíbula, luego, a partir de ésta y hasta el final, buscando armonizar las facciones hacia un ideal rostro ovalado".
La modelo Candice Swanepoel, de regreso tras el parón por su maternidad, es un claro ejemplo como también lucen en sus cuentas de instagram Doutzen Kroes, Gigi Hadid o Lily Donaldson. "Obviamente, el corte de pelo es fundamental para practicar y potenciar estas técnicas de balayage", concluye el estilista.